Maran Suites & Towers

Graciela Bar aboga por evitar saturación de escuelas del centro

La presidenta del Consejo General de Educación (CFE), Graciela Bar, recordó el pedido que “todos los años” se realiza a los padres para que “inscriban a sus hijos en la escuela de su radio censal”.

Esto evitará saturar las instituciones del centro de la ciudad de Paraná, muchas de las cuales ya no tienen vacantes para el ciclo lectivo 2011. La funcionaria entiende que la solución está en “la redistribución”.

“Todos los años pedimos a los padres que inscriban a sus hijos en la escuela de su radio censal, pero la realidad nos dice que los padres prefieren las escuelas dentro de la ciudad de Paraná, por motivos laborales o porque todas las líneas de colectivos desembocan en dos o tres grandes plazas de la ciudad de Paraná. Esto es lo que complican conseguir bancos en escuelas que están saturadas”, explicó Bar, luego que un medio hiciera público que algunos establecimientos ni siquiera abrirán la inscripción para el ciclo lectivo 2011 por falta de vacantes.

“No es verdad que no hay bancos en la ciudad de Paraná”, afirmó, al considerar que la solución está en “hacer una redistribución para que cada ciudadano inscriba a sus hijos en las escuelas donde viven”.

Bar también desestimó que la calidad educativa difiera de un establecimiento a otro. En el caso de las secundarias, por ejemplo, “los mismos docentes trabajan en las estatales y las privadas, y comparten escuelas”. En las primarias, puede haber “un grupo de docentes que es muy bueno y otro que es bueno, pero esta realidad se da en todas las escuelas, y no podemos decir que haya una que es la excelencia académica motivo por el cual concentra la atención de todos los padres”, reflexionó. Además, entendió que “la calidad académica va de la mano del entusiasmo y el interés de la formación continua que tiene cada una de las personas que trabajan en las escuelas”.

En cuanto al aumento de la matrícula, explicó que la implementación de la Asignación Universal por Hijo tuvo una marcada incidencia fundamentalmente en las escuelas secundarias, donde en el presente ciclo lectivo hubo unos 11 nuevos alumnos en cursos despoblados o nuevas escuelas.

Pero esto no repercute en los jardines de infantes y primeros cursos que son los que hoy tienen mayor dificultad por falta de vacantes. El problema, en este punto, es que “los padres prefieren escuelas del centro”, sintetizó Bar e insistió en que los padres “deben tomar conciencia sobre la necesidad de realizar una redistribución para que inscriban a sus hijos en la escuela del barrio”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X