Gómez Alcorta dijo que a Milei “no le importa” que maten mujeres y que por eso pide cerrar su Ministerio

“Aquellos que piensan en eliminar el Ministerio les pregunto cómo piensan reducir las violencias. Salvo que no les interese. Si no le interesa que nos violen y nos maten, es correcto que piense que el Ministerio de Mujeres esté de más”, disparó la ministra contra el libertario, en conferencia del prensa junto a Néstor “Yuyo” García, papá de Micaela, y Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson.
Y continuó: “Es muy fácil y muy barato, se puede escribir en un tweet, se puede decir a la noche en un programa que el eliminaría el ministerio. El problema es que piensa cada uno qué vamos a hacer con este problema profundo, grave y que implica que nos maten y nos violen todos los días”.
Asimismo, Gómez Alcorta enfatizó que el camino para erradicar la violencia hacia las mujeres, trans y travesti se resuelve con “más Estado”. “Cada uno de las provincias y municipios, mejores poderes judiciales y policías, mayor capacitación y concientización”, afirmó en rueda de prensa.
Durante el encuentro los familiares de las mujeres asesinadas por su condición de género tomaron la palabra y fueron escuchados por el mandatario, quien fue el encargado de cerrar la actividad. La reunión, a puertas cerradas, se extendió durante al menos dos horas y se enmarcó tras conocerse la leve baja en las estadísticas de femicidios registrados durante el 2021, informada por la Oficia de Mujeres de la Corte Suprema.
Por otra parte, en declaraciones a los acreditados de Rosada, la ministra que cuestionó el incumplimiento de paridad de género en el Gabinete, pidió potenciar las políticas de género, la inversión en la materia, y un aumento presupuestario. Tras la pregunta de NA en torno a la presencia mayoritaria de varones cargos jerárquicos en los ministerios, Gómez Alcorta respondió: “Estamos en déficit, por eso tuve que contestarlo muchas veces, es una preocupación del ministerio, personal, que le llegó al presidente, y que hemos hablado en reiteradas preocupaciones”.
Y explicó: “Estamos mal, al igual que las provincias, las intendencias, el mundo y nuestra región, que tenemos solo una Presidenta. Es parte de hoy, 3 de Junio, nos queremos vivas, libres y con vocerías propias, y es un reclamo que hacemos desde adentro del Estado”.