Maran Suites & Towers

Ginebra será sede de una reunión clave entre potencias europeas e Irán en medio de tensiones con Israel

En medio de una creciente tensión regional, los cancilleres de Gran Bretaña, Alemania y Francia se reunirán este viernes en Ginebra con el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, en un intento por retomar la vía diplomática respecto al programa nuclear iraní. El encuentro está previsto para las 15 horas (hora europea) en la ciudad suiza, históricamente vinculada a las negociaciones nucleares internacionales.

EE.UU. condiciona su accionar militar

La reunión se produce un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, fijara un plazo de dos semanas para decidir si su país se suma a la guerra entre Israel e Irán, aunque la Casa Blanca aclaró que aún se mantiene el canal diplomático con Teherán.

“El presidente tomará una decisión sobre un posible ataque en un plazo de dos semanas”, señalaron desde Washington, dejando entrever que aún existe margen para una solución política.

Europa busca una salida diplomática

El canciller británico David Lammy, tras mantener reuniones en la Casa Blanca con el secretario de Estado Marco Rubio, regresó a Ginebra y advirtió sobre la necesidad de evitar una escalada regional:

“Es hora de poner fin a las graves situaciones en Oriente Medio y evitar una escalada que no beneficiaría a nadie”.

Las negociaciones se realizarán en la misma ciudad donde, en 2013, se selló el primer acuerdo entre Irán y las potencias mundiales para limitar el desarrollo nuclear iraní, antecedente del pacto integral alcanzado en 2015.

Propuesta integral de Francia, Alemania y el Reino Unido

El presidente francés Emmanuel Macron anunció que su país, junto a Alemania y el Reino Unido, presentará a Irán una “oferta de negociación integral” que contempla:

  • Acceso total del OIEA a las instalaciones nucleares iraníes
  • Progreso hacia el enriquecimiento nuclear cero
  • Control de misiles balísticos
  • Cese del financiamiento a grupos armados que desestabilizan la región

“Nada justifica los ataques contra infraestructuras energéticas y civiles”, sostuvo Macron, e instó a priorizar la reanudación de las negociaciones diplomáticas.

Desde el Salón Aeronáutico de París, el mandatario francés fue enfático:

“Nadie debe ignorar el riesgo que representa un Irán con armas nucleares. Es una amenaza real”, advirtió, al tiempo que anunció que convocará a los partidos políticos franceses a debatir la situación de Irán, Gaza y Ucrania tras la próxima cumbre de la OTAN.

Irán insiste en el camino diplomático

Desde Teherán, un funcionario del gobierno sostuvo que Irán sigue comprometido con la diplomacia, aunque reclamó que la comunidad internacional presione a Israel para cesar sus ataques.

“La diplomacia está siendo atacada, pero es la única vía posible para resolver las disputas”, declaró.

Escalada retórica desde Israel

Mientras tanto, Israel ha intensificado su postura, expresando abiertamente su intención de promover un cambio de régimen en Irán. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que el líder supremo, Ali Jamenei, “ya no puede seguir existiendo”.

En respuesta, miles de iraníes marcharon en Teherán tras las oraciones del viernes, en manifestaciones contra Israel que fueron transmitidas por la televisión estatal y replicadas en redes sociales.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X