Maran Suites & Towers

Giano lanzó el Programa de Sanidad Escolar en Entre Ríos

A través de la iniciativa a nivel nacional, la cartera de Salud provincial implementó en el Programa de Sanidad Escolar (Prosane) que, si bien ya viene funcionando hace un tiempo, mañana se lanzará oficialmente. Con la presencia del ministro de Salud, Ángel Giano y el subsecretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Guillermo González Prieto, se pondrá en marcha esta “articulación entre educación y salud”, tal como lo anunció la coordinadora del Prosane, Gloria Benvissutto.

El acto de apertura será el jueves 5 de mayo en la Escuela Nº 1 del Centenario, ubicada en la calle Alameda de la Federación 462, de la ciudad de Paraná, y comenzará a las 16 horas.

“El objetivo es que los equipos de salud asistan a las escuelas para reforzar el vínculo salud- educación” anunció la coordinadora del Programa de Sanidad Escolar, Gloria Benvissutto. Motivado por este fin, el ministro Giano encabezará el lanzamiento oficial de este Programa que viene funcionando desde hace varios meses.

Los equipos de salud formados por médicos, odontólogos, oftalmólogos, agentes de salud, enfermeros y administrativos, asistirán a las escuelas para realizar controles a los chicos de primer y sexto grado; lo cual “significa un gran refuerzo en la atención primaria de la salud”, afirmó Benvissutto. Además se entregará un kit con cepillo, pasta dental, toalla, jabón y otros elementos, con charlas educativas por parte de profesionales para incentivar a los chicos a adquirir hábitos saludables.

“Los chicos recibirán en la escuela controles odontológicos, de audición, revisión de los carnet de vacunación con la aplicación de las dosis faltantes y controles de de agudeza visual, con su respectiva receta y entrega de anteojos a los alumnos que lo necesiten”, informó la coordinadora.

Cabe recordar que el Prosane es un plan que implementa el Ministerio de Salud de la Nación desde 2008 en distintas provincias del país, con el fin de generar un espacio de cuidado y protección de la salud en las escuelas. Para ello, equipos multidisciplinarios de médicos pediatras y generalistas, odontólogos, enfermeros, agentes sanitarios, trabajadores sociales y fonoaudiólogos, entre otros profesionales, realizan actividades de promoción de la salud, tales como: exámenes físicos, oftalmológicos y odontológicos completos; control de vacunas obligatorias y derivaciones, en caso de ser necesario.

Fuente: Prensa Salud.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X