Gestionar en la Incertidumbre: Deporte es el eje del cuarto conversatorio

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y, en este foro, de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos.
SOBRE LOS DISERTANTES
Jorgelina Bertoni: Jefa de Gabinete de la Secretaría de Deportes de la Nación y ex integrante de la selección femenina de hockey sobre césped, Las Leonas.
Mario Moccia: Secretario General del Comité Olímpico Argentino y Presidente de la Confederación Argentina de Handball. Vicepresidente 2º de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), ex Presidente de la Federación Panamericana de Handball (PATHF) y Vicepresidente de la Federación Internacional de Handball.
Javier Krumm: Director Deportivo de la Universidad de la Sierra en California, Estados Unidos. Ex director de Atletismo y Profesor de Educación Física en Puget Sound Academy. En su Argentina natal, Krumm trabajó como vicepresidente y profesor del departamento de ciencias del ejercicio en la Universidad River Plate, en Entre Ríos, Argentina. Antes de eso, trabajó como director atlético interino en Sagunto College, en Valencia, España.
LOS TEMAS
– El Deporte como “punto de encuentro”. Su adaptación a la nueva normalidad.
– Estrategias para contener, en este contexto, a quienes dedican su vida a una disciplina o incluso trabajan practicándola.
– Importancia de la actividad física para la liberación del stress y como forma natural de combatir la ansiedad y la depresión.
– Suspensión de torneos y nuevos calendarios.
– Directrices de la Organización Mundial de la Salud después de un proceso de consulta con organizaciones deportivas, incluído el Comité Olímpico Internacional y su Departamento Médico y Científico.
– Dialogar sobre experiencias compartidas para construir un regreso controlado a la actividad deportiva con elaboración de estrategias certeras para evitar riesgos sanitarios innecesarios.