Gabriela Lena: “La Justicia no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho garantizado de todos”

La diputada provincial Gabriela Lena (JxER) afirmó que la Justicia “no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho garantizado de todos”, en referencia a la media sanción que obtuvo este jueves en la Cámara de Diputados el proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura.
En una entrevista radial, la legisladora se refirió a la necesidad de que la iniciativa tenga aprobación definitiva “para tratar de terminar cuanto antes con los cargos vacantes, puestos a dedo que tiene el Poder Judicial y ante la importancia de que los Jueces, Fiscales y Defensores pasen por el Consejo de la Magistratura, para poder ser totalmente independientes del poder de turno o de quién los nombre”, remarcó.
Dijo que así “se actualiza una ley que quedó desactualizada, se mejora la calidad institucional del Poder Judicial y se refuerza la transparencia, la autonomía y la eficiencia del Consejo de la Magistratura”.
Remarcó que este proyecto, “al que le dimos media sanción este jueves, es una decisión política con alto impacto institucional”. La justicia “no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho garantizado de todos”, enfatizó.
Y añadió: “Esta reforma consolidará un Consejo plural, técnico y transparente, un sistema de selección basado en el mérito y la legalidad y un Poder Judicial más legítimo, independiente y eficiente”.
La diputada Lena, quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara Baja, destacó el trabajo realizado en ese ámbito “por una justicia democrática, para fortalecer la democracia, garantizar independencia con control social y promover una Justicia profesional”, consideró.
Finalmente, reiteró conceptos vertidos en el recinto durante el tratamiento de la iniciativa, sobre la cual señaló que otorgará “más representación, más control y más legitimidad”, amplía la participación de la sociedad civil y establece reglas claras de transparencia y publicidad digital de todos los actos del Consejo. “Queremos garantizar que cada juez, fiscal y defensor lleguen por sus méritos y no por la cercanía de poder”, concluyó.