Maran Suites & Towers

Gabriela Lena: “Frigerio logró revertir un déficit de 110.000 millones de pesos sin aumentar impuestos, garantizando todos los servicios y sin endeudar a los entrerrianos”

La diputada provincial Gabriela Lena (Juntos) calificó como “especialmente relevante” el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del nuevo período de sesiones de la Asamblea Legislativa, realizado este sábado en el Centro Provincial de Convenciones. En particular, resaltó el equilibrio financiero alcanzado en menos de un año.

Según Lena, el gobernador presentó “un mensaje claro”, en el que remarcó que 2023 fue un año de siembra, reordenamiento y decisiones difíciles, cuyos frutos “comienzan a verse ahora”. En ese sentido, coincidió con Frigerio en que el año pasado “fue durísimo, pero permitió sembrar las bases del cambio con hechos concretos”.

Equilibrio financiero y reducción de deuda

Consultada sobre los principales logros, la diputada resaltó que “Frigerio logró revertir un déficit de 110.000 millones de pesos sin aumentar impuestos, garantizando todos los servicios y sin endeudar a los entrerrianos”.

Asimismo, subrayó la reducción de la deuda provincial, detallando que en 14 meses se destinaron cerca de 200 millones de dólares al pago de pasivos heredados, lo que mejoró la calificación crediticia de Entre Ríos y fortaleció la confianza de los inversores.

Obra pública y transparencia

Otro punto destacado por Lena fue la política en obra pública, donde el gobierno reactivó el 100% de las obras paralizadas y lanzó nuevas inversiones estratégicas en educación, salud y conectividad, eliminando sobrecostos e intereses innecesarios.

En cuanto a la reducción del gasto estatal, mencionó la disminución de 5.000 cargos públicos sin afectar los servicios esenciales, la eliminación de sobresueldos y abusos de fondos públicos, y la implementación de ingresos por concurso. También valoró la creación del Portal de Transparencia en la Obra Pública y la publicación de declaraciones juradas, permitiendo que los ciudadanos controlen en qué se invierte el dinero público.

Corrupción y eficiencia estatal

Lena respaldó las medidas contra la corrupción impulsadas por Frigerio, destacando la decisión de desmantelar “nichos de corrupción” que drenaban recursos del Estado, como el desfalco en el Iosper, el robo de comida en comedores y las irregularidades en el Registro Civil. Subrayó que estos hechos fueron denunciados y se tomaron medidas para evitar su repetición.

Producción y educación

En el plano productivo, resaltó las inversiones en infraestructura vial destinadas a mejorar la competitividad del sector agroindustrial y el alivio fiscal para productores, así como la defensa del campo ante las retenciones nacionales.

En educación, Lena valoró el esfuerzo por garantizar el cumplimiento del calendario escolar, asegurando condiciones óptimas para docentes y estudiantes.

Hacia un Estado eficiente

Finalmente, la legisladora coincidió con las palabras de cierre de Frigerio: “El viejo modelo de un Estado gigante e inútil, que sólo servía para sostener privilegios, quedó atrás. Estamos construyendo un Estado que cuida a los entrerrianos y no gasta más de lo que tiene”.

Para Lena, este nuevo período legislativo representa “una etapa de consolidación de avances y reformas estructurales que seguirán transformando Entre Ríos en una provincia ordenada, productiva y con oportunidades para todos”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X