Frigerio presentó herramientas financieras destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron en Concordia herramientas financieras destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Entre Ríos. La entidad ya financió créditos por más de 8.000 millones de pesos en la provincia.
Durante el evento en el salón de actos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), se firmaron adendas al programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, a los créditos del CFI para Financiamiento Verde y un convenio marco para el desarrollo de Cadenas de Valor. También se entregaron certificados de créditos.
El gobernador Frigerio destacó la importancia del acceso al crédito para la inversión y el desarrollo: “Estamos atacando uno de los principales escollos para crecer, que es la falta de acceso al crédito”. También celebró el trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar el crecimiento productivo de la provincia.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, elogió el compromiso de Entre Ríos con el desarrollo productivo local, resaltando que es la provincia que más trabaja en la difusión y gestión de herramientas financieras: “Tenemos más de 90 proyectos financiándose en distintos puntos de la provincia”.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, subrayó que Entre Ríos fue la provincia que más créditos tramitó el año pasado, mientras que el presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, destacó el papel de la institución como articuladora de acciones para el desarrollo social y económico de la región.
Finalmente, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, reafirmó su compromiso con la creación de condiciones para el desarrollo, enfocándose en apoyar a productores, empresarios, emprendedores y el sector privado.



