Maran Suites & Towers

Frigerio firmó un convenio para avanzar con el Nodo Tecnológico en el Puerto de Concordia

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este viernes el predio ubicado en el Puerto de Concordia y firmó un convenio con el intendente Francisco Azcué para finalizar la obra de puesta en valor del lugar. Reafirmó además la apuesta del gobierno provincial por la industria del conocimiento, a la que definió como “la gran generadora de empleo a escala global”.

Al destacar la sinergia entre los gobiernos provincial y local, Frigerio calificó al Nodo Tecnológico como un “polo incipiente” que, de alguna manera, “va en línea con el Polo de la Industria del Conocimiento que estamos impulsando en Paraná, en el Mirador Tech”.

En esa línea, sostuvo que estas iniciativas demuestran que “aun sin plata se pueden hacer cosas, como recuperar un espacio como este -que durante décadas fue uno de los principales puertos del país y luego quedó abandonado-, y transformarlo en un lugar desde donde se puedan exportar servicios vinculados a la industria del conocimiento, que seguramente será la principal fuente de empleo a nivel mundial en el futuro”.

Por su parte, el intendente Azcué subrayó que el objetivo de esta labor conjunta es “crear condiciones y acompañar al sector privado”. En ese marco, destacó el aporte de la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza y del Concejo Deliberante para sancionar un régimen “muy atractivo para el sector”.

“En Concordia, cualquier inversión vinculada a la economía del conocimiento -como programación o desarrollo de software- no paga tasa comercial ni tasa general inmobiliaria durante 10 años, y el gobierno provincial exime a estas empresas del pago de Ingresos Brutos”, detalló. Aprovechó además para convocar “a ese talento que tenemos en abundancia en Entre Ríos, en todo el país y en el mundo”.

“Este lugar es maravilloso. Queremos que vengan, que trabajen, que se apropien de este espacio. Estamos para acompañarlos”, alentó.

Acompañaron al gobernador la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, y la directora de Información para el Desarrollo Económico, Valentina Götte.

El Nodo Tecnológico de Concordia

El objetivo del proyecto es generar un espacio innovador para que empresas tecnológicas locales, nacionales o internacionales se radiquen en Concordia y contraten talento entrerriano. Así, la ciudad -que hoy integra el cuarto complejo exportador del país- busca avanzar hacia una transformación de su matriz productiva, apostando a la economía del conocimiento.

El Gobierno de Entre Ríos acompaña esta iniciativa con un aporte de 10 millones de pesos destinados a finalizar la obra de acondicionamiento del puerto, sede del futuro Nodo Tecnológico.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X