Frigerio entregó 35 escrituras de viviendas a familias de La Paz como parte del programa de Regularización Dominial

El gobernador Rogelio Frigerio entregó 35 escrituras a familias de distintos barrios de La Paz como parte del programa de Regularización Dominial, que busca resolver la problemática de viviendas sin escriturar en la provincia.
Cambiar el paradigma del acceso a la vivienda
Durante el acto, Frigerio destacó que su gestión busca transformar el rol del Estado en el acceso a la vivienda, pasando de una lógica de condicionamiento político a una garantía plena de derechos para las familias.
- “Sin la escritura, las familias no podían tener plenitud del derecho sobre su propia casa”, afirmó el mandatario.
- Reiteró su compromiso de entregar documentos que acrediten la titularidad de las viviendas financiadas por el Estado.
El gobernador también enfatizó la necesidad de reducir el déficit habitacional con políticas que permitan a más entrerrianos acceder a viviendas de forma sostenible y sin depender de intereses políticos.
Resultados concretos
En el último año:
- Se entregaron 1.274 escrituras.
- Se firmaron 380 títulos de propiedad con la Escribanía Mayor de Gobierno y 1.630 escrituras a través del Colegio de Escribanos.
- Se reactivaron obras de viviendas paralizadas gracias a acuerdos con colegios profesionales que agilizan las tramitaciones.
Testimonios y visitas locales
El intendente de La Paz, Walter Martín, destacó que contar con una escritura “no es solo un papel, es la posesión real de tu casa”. Además, elogió el compromiso del gobierno provincial por cumplir con acciones concretas.
El acto contó con la presencia de autoridades como el presidente del IAPV, Manuel Schonals, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y los diputados Sergio Castrillón y Bruno Sarubi. Posteriormente, el gobernador visitó el Centro Integrador Comunitario de la localidad.


