Frigerio: “Alguna vez fuimos un faro para la educación y tenemos que hacer todo para volver a ocupar ese lugar”

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó las VII Jornadas Regionales de Educación, organizadas por el Gobierno de Entre Ríos a través del Consejo General de Educación (CGE), con el objetivo de reflexionar sobre las políticas educativas prioritarias para el 2025.
“Alguna vez fuimos un faro para la educación, incluso para otras provincias, y tenemos que hacer todo para volver a ocupar ese lugar”, afirmó el mandatario en el evento, que se realizó de manera virtual y reunió a docentes y especialistas.
Frigerio destacó que el propósito de las jornadas es “volver a poner a la educación en el centro de atención de nuestra provincia”, permitiendo abordar los principales problemas del sistema educativo en Entre Ríos.
Ejes centrales: alfabetización y transformación de la secundaria
El gobernador enfatizó la importancia de la alfabetización en la escuela primaria y la transformación de la escuela secundaria, asegurando que el gobierno debe “acompañar a los docentes, jerarquizando su tarea, escuchándolos y brindándoles herramientas” para mejorar su labor.
“Después de muchísimo tiempo estamos concursando 300 cargos en primaria y en secundaria”, subrayó Frigerio, y agregó: “Los docentes y los alumnos son los actores fundamentales de la transformación que queremos llevar adelante en nuestra educación”.
Por su parte, la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, resaltó que la prioridad de la gestión es garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas, ya que “cada día cuenta”. En este sentido, indicó que se fortalecerán los equipos técnicos y el acompañamiento en territorio para implementar el plan provincial de alfabetización, que abarca nivel inicial, primaria y secundaria.
Además, afirmó que se profundizará la formación secundaria con el propósito de que los estudiantes “finalicen su trayectoria escolar con las habilidades necesarias para construir sus proyectos de vida”.
Hacia un nuevo proyecto político-pedagógico
Fregonese destacó la necesidad de fortalecer el proyecto político-pedagógico institucional, que será el eje articulador de todas las políticas educativas. “Vamos a estar acompañándolos en cada paso, en cada desafío. Juntos podemos lograr una educación de calidad para nuestros estudiantes”, aseguró.
Las jornadas, organizadas por la Dirección de Planeamiento Educativo del CGE y coordinadas por la vocal Carla Duré, contaron con la presentación de acciones educativas para este año por parte de los directores de nivel del CGE. Luego, disertaron Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativa de la Nación, y Agustina Blanco, directora de Somos Red.
El evento fue transmitido en vivo por el canal de YouTube del CGE y quedó disponible como video para toda la comunidad educativa.




