Fórmula 1: la FIA endurece las sanciones por abuso a comisarios y lenguaje inapropiado en sus principales categorías

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) introdujo modificaciones clave en el Código Deportivo Internacional, estableciendo nuevas sanciones deportivas mínimas para los casos de abuso hacia comisarios, reemplazando las multas económicas que se aplicaban anteriormente.
Según el documento oficial difundido este miércoles, las nuevas reglas impactan en las categorías de Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3 y Fórmula E, y detallan penalizaciones específicas según el contexto en el que ocurra la infracción.
Nuevas penalizaciones mínimas
De acuerdo con la FIA, si un piloto incurre en abuso hacia los comisarios fuera de una carrera o sesión Sprint, se le aplicará una penalización mínima de tres posiciones en la grilla de largada para la próxima competencia.
En el caso de que el autor sea un miembro del equipo, esa sanción se extenderá a ambos autos de la escudería, con el mismo castigo de tres posiciones en la parrilla.
Si la falta ocurre durante una Sprint o carrera, ya sea por parte de un piloto o del personal del equipo, la sanción mínima será de cinco segundos añadidos al tiempo total del piloto, aunque esta puede ser aumentada a criterio de los comisarios.
Tratamiento del lenguaje vulgar
El nuevo reglamento también distingue entre entornos controlados y no controlados al evaluar el uso de lenguaje inapropiado.
Los entornos controlados comprenden ruedas de prensa, entrevistas oficiales, podios y ceremonias en rallys, como las de salida o en los parques de asistencia.
Por otro lado, los entornos no controlados incluyen comunicaciones por radio, grabaciones en pista, durante etapas especiales de rally o cualquier otro registro fuera de las zonas definidas como oficiales.
Casos recientes y reducción de multas
En 2023, Max Verstappen, cuatro veces campeón del mundo, fue sancionado por su lenguaje en una rueda de prensa del GP de Singapur, mientras que Charles Leclerc, de Ferrari, recibió una multa de 10.000 euros por exabruptos en el Gran Premio de México.
En este sentido, la FIA anunció que la multa económica máxima base fue reducida a 5.000 euros (5.500 dólares), lo que representa una disminución del 50 % respecto al límite anterior. No obstante, se aclaró que los comisarios tendrán la facultad de suspender una sanción, siempre que se trate de una primera infracción.
También se incorporaron alternativas disciplinarias, como la pérdida de tiempo en sesiones de entrenamientos o la obligación de que los pilotos realicen tareas promocionales para la FIA durante un evento, si el reglamento del campeonato lo permite.
Un mayor control sobre la conducta
Estas reformas fueron introducidas como parte de una actualización del Apéndice B del Código Deportivo Internacional, anticipadas por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien había adelantado que se trabajaba en mejoras al sistema disciplinario.
El objetivo de estos cambios es reforzar el control sobre la conducta de los pilotos y equipos, abarcando acciones, declaraciones y escritos, con la finalidad de garantizar un comportamiento respetuoso dentro y fuera de la pista.
La FIA también reiteró su tolerancia cero frente a actitudes racistas o discriminatorias, y se comprometió a tratar estos casos con la máxima severidad. Estas actualizaciones llegan tras meses de análisis y debate, en el marco de un esfuerzo por endurecer las normas de conducta en todas las competencias bajo su órbita.