Fórmula 1: el tropiezo de Doohan en Australia y las palabras de Briatore sobre el futuro de Alpine

La imagen más repetida durante la mañana del domingo en las redes sociales de Argentina fue el brutal accidente de Jack Doohan, quien destrozó su auto en la primera vuelta del Gran Premio de Australia de Fórmula 1. La rivalidad, que los fanáticos argentinos han creado con el piloto australiano, tiene su base en la oportunidad que se le abriría a Franco Colapinto, el actual piloto de reserva de Alpine. El jefe de la escudería francesa, el experimentado Flavio Briatore, no dudó en analizar el comienzo de temporada.
“No es un buen comienzo de la temporada”, escribió Briatore en su cuenta personal, donde suele estar muy activo, refiriéndose al abandono temprano de Doohan y al undécimo puesto del francés Pierre Gasly, que se quedó cerca de sumar los primeros puntos del equipo ‘rosa’.
“Nos mantenemos positivos y esperamos la próxima semana en China”, añadió el jefe de Alpine, quien, durante este fin de semana, resolvió blindar a Colapinto de los medios, pese a que él se encontraba en el paddock y podría haber sido requerido por los periodistas.
La decisión de mantener a Colapinto alejado de la prensa fue acertada, considerando lo ocurrido con Doohan. Cualquier declaración o gesto de Colapinto podría haber sido utilizado en contra del australiano, quien corre bajo la presión del argentino, que espera tener una oportunidad de subirse a un F1 en el corto plazo.
La explicación de Doohan sobre su accidente en la primera vuelta
El piloto australiano vivió una pesadilla en el inicio del GP de su país, la primera fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1. En el giro inicial, con una carrera complicada por la lluvia que había retrasado el inicio debido al accidente del francés Isack Hadjar, Doohan perdió el control de su auto, lo destrozó y obligó a que el safety car saliera temprano a trabajar en Albert Park.
Para Doohan, fue un golpe fuerte no solo por sus habilidades de conducción, sino también por la presión económica de sus patrocinadores. Toda esa presión parece haber llegado al volante del australiano, quien pisó una línea blanca que lo hizo estrellar contra uno de los muros.
“En este deporte, las cosas pasan muy deprisa, como acabamos de ver, y la próxima ronda ya está casi encima. Así que fue una manera desafortunada (de comenzar), pero se aprende una lección. La he digerido. Hay muchas cosas positivas que debemos sacar de este fin de semana”, dijo Doohan, de 22 años, en rueda de prensa.
Doohan se mostró sorprendido por cómo ocurrió el accidente, ya que aclaró que no había hecho nada fuera de lo normal en esa parte del circuito. “Pareció que lo perdí en el cambio de tercera a cuarta marcha. Tan pronto como entré en cuarta, perdí el coche. Así que hay algunas cosas que voy a tener que entender. Porque, para mí, eso no fue fuera de lo normal, pero es un proceso de aprendizaje constante”, explicó.
“Creo que tal vez (fue) una combinación de la línea blanca. Pero parece que tuvimos un pico de RPM cuando he cambiado a cuarta. Así que estamos volviendo a comprobar para asegurarnos de que todo se comportó y tal vez (deba poner) un poco menos de pie derecho, un poco más del izquierdo (la próxima), y no volverá a suceder”, agregó.
Pese a la frustración de tener que retirarse en su carrera de casa, Doohan se mostró confiado en dejar atrás lo sucedido. “Es mi primer choque en uno de estos coches de Fórmula 1. Estoy seguro de que no será el último. Es una forma brutal de tenerlo. Pero, ya sabes, sucede. Somos humanos. No quería que pasara, pero ha pasado, así que lo he aceptado. Realmente no estoy buscando excusas por ahí sobre otros pilotos o algo así. Cometí un error, lo acepto y espero recuperarme”, concluyó.