Maran Suites & Towers

Formación para jóvenes y adultos: presentaron nuevas ofertas educativas

En la 4ª reunión anual del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción de Entre Ríos, el Consejo General de Educación (CGE) presentó las nuevas ofertas educativas de Formación Profesional de la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos.

La reunión se realizó en la sede del Sindicato de Docentes Privados (Sadop) con la presencia del director de Educación Técnico Profesional del Consejo general de Educación (CGE), Javier José; el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Joel Spizer, la coordinadora de Formación Profesional de Jóvenes y Adultos, Graciela Clotet, y el equipo técnico de la Dirección de Educación de Gestión Privada del CGE.

El encuentro contó además con la presencia de los funcionarios de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia, autoridades y referentes de organismos gubernamentales provinciales, sindicatos, asociaciones y colegios de profesionales.

En referencia a la nueva propuesta curricular para jóvenes y adultos, la coordinadora de Formación Profesional, Graciela Clotet, dijo que “el objetivo ha sido adecuar y modificar la oferta educativa, incorporar nuevos perfiles profesionales requeridos en el nuevo escenario social atendiendo al sujeto joven-adulto para su desempeño y desarrollo formativo profesional”.

Clotet explicó que “este documento permitirá al docente de la modalidad contar con una herramienta para elaborar proyectos y actividades diarias, dado que además constituye un elemento formativo al interior de los Centros de Capacitación Laboral. Asimismo, este diseño podrá ser implementado en los 25 centros comunitarios de capacitación laboral y formación profesional con sede en nueve departamentos de la provincia”.

Importancia de los nuevos diseños

En cumplimiento con la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y la Ley de Educación Provincial Nº 9.890 de igualdad de oportunidades estos nuevos diseños curriculares de Formación Profesional constituyen una propuesta pedagógica tendiente a favorecer la alfabetización y la culminación de los estudios obligatorios de aquellos jóvenes y adultos que por distintas circunstancias no han podido concluir sus estudios en tiempo y forma.

Por su parte, el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Joel Spizer, comentó: “Tenemos presente que la formación que brinda el sistema educativo debe habilitar, a los estudiantes que transitan esta modalidad, la posibilidad de decidir en sus proyectos de vida, en sus proyectos laborales, capacitarlos para examinar las posibles opciones, de acuerdo con sus propios objetivos, y acompañarlos para poder convertir sus decisiones en realidad”.

Y agregó: “La provincia ha avanzado en una profunda y sostenida transformación de la educación entrerriana, marcada en la actual gestión por la organización e implementación de una nueva estructura para los distintos niveles educativos y específicamente para dicha modalidad. Esta gestión promueve permanentemente la búsqueda de acuerdos básicos, que lleven a lograr, participación, equidad, articulación, transformación e innovación para garantizar un servicio educativo de calidad frente a los requerimientos y a las particularidades de la educación provincial”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X