Maran Suites & Towers

Fiscal de EE.UU. ordenó solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato de Brian Thompson

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. El caso, ocurrido en diciembre, generó gran conmoción en el país.

La funcionaria argumentó que el crimen fue “premeditado y a sangre fría”, motivo por el cual Mangione debe enfrentar la pena capital.

Un crimen que sacudió a Estados Unidos

El 4 de diciembre, Thompson fue asesinado a tiros frente al New York Hilton Midtown, en Manhattan. La policía inició una intensa búsqueda y, tras varios días, arrestó a Mangione, de 26 años, en Pensilvania.

Al momento de su detención, el acusado tenía consigo un manifiesto manuscrito en el que criticaba a la industria de la salud por priorizar las ganancias sobre la cobertura médica de los pacientes.

“Estos parásitos se lo merecían”, expresaba el documento, según reveló un alto funcionario policial. Además, Mangione habría escrito: “Pido disculpas por cualquier conflicto y trauma, pero tenía que hacerse”.

Acusaciones y pedido de pena de muerte

Bondi calificó el asesinato de Thompson como “un acto de violencia política” y destacó que “podría haber puesto en peligro la vida de otras personas en la zona”.

Mangione enfrenta 11 cargos estatales en Nueva York, incluidos asesinato en primer grado y asesinato como delito de terrorismo. De ser hallado culpable, recibiría cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

A nivel federal, también fue acusado de uso de arma de fuego para cometer asesinato y acoso interestatal con resultado de muerte, cargos que lo hacen susceptible a la pena de muerte.

Una ola de apoyo inesperada

El asesinato de Thompson desató una sorprendente reacción en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron apoyo a Mangione y criticaron a las compañías de seguros médicos.

UnitedHealth Group, empresa matriz de UnitedHealthcare, publicó un mensaje lamentando la muerte de su CEO. Sin embargo, la publicación recibió 62.000 reacciones, de las cuales 57.000 fueron emojis de risa.

El respaldo a Mangione se trasladó al mundo real: en febrero, un grupo de seguidores se congregó frente al tribunal donde el acusado debía declarar. Además, hasta ese momento, habían donado cerca de 500.000 dólares para su defensa legal.

Detalles del crimen y captura

El homicidio ocurrió a las 6:45 de la mañana, cuando Thompson ingresaba al hotel para asistir a una conferencia con inversionistas. Un hombre le disparó por la espalda y luego escapó en bicicleta.

La policía de Nueva York lanzó una cacería a nivel nacional y, el 9 de diciembre, arrestó a Mangione en Altoona, Pensilvania. El sospechoso, un ingeniero en computación, portaba un arma similar a la utilizada en el crimen y tenía consigo su manifiesto contra las compañías de salud.

Fue capturado en un McDonald’s, luego de que un empleado lo reconociera por las imágenes difundidas en los medios y llamara a la policía. “Estaba sentado allí comiendo”, relató Joseph Kenny, jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York.

Mangione permanece detenido en una prisión federal en Nueva York, a la espera de juicio.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X