Farer solicita mejoras urgentes en caminos rurales y medidas para la avicultura entrerriana

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) anunció que solicitará reuniones con el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, para abordar temas críticos como el deterioro de los caminos rurales y la crisis en la avicultura.
En un comunicado difundido hoy, Farer destacó la necesidad de implementar “mecanismos necesarios y urgentes” que permitan mejorar la infraestructura vial rural. La entidad valoró los recientes cambios legislativos que asignan un porcentaje del Impuesto Inmobiliario Rural a obras viales, pero denunció que “hasta el día de hoy eso no se traduce ni en obras ni en respuestas”.
“En dos o tres meses comenzarán las lluvias, lo que agravará aún más la situación. Hoy no hay inversión a la vista y el deterioro de los caminos es tremendo”, enfatizaron desde Farer. Por ello, remitirán los pedidos de reunión para trabajar en soluciones concretas.
Crisis en la avicultura
La entidad también expresó su preocupación por la “angustiosa realidad” que atraviesa la avicultura entrerriana. Según el presidente de Farer, Nicasio Tito, se solicitará la eliminación del 3% de Ingresos Brutos que se aplica a esta actividad en Entre Ríos, argumentando que dicho impuesto no se cobra en otras provincias y que su eliminación podría aliviar la difícil situación que enfrentan los productores.
Retenciones y exposiciones rurales
Además, Farer se unió a la campaña liderada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), exigiendo la eliminación de los derechos de exportación (DEX). Según datos del último informe de FADA, en 2024 el Estado retuvo $64,30 de cada $100 de renta agrícola, lo que afecta significativamente al sector productivo.
En otro orden, se confirmó parte del calendario de exposiciones rurales Farer:
- Chajarí: 27 de febrero
- Feliciano: 6 de marzo
- Federal: 7 de marzo
La federación sigue trabajando en la visibilización de las problemáticas del sector y en la búsqueda de respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales.