Estudiantes y organizaciones plantaron árboles y promovieron el cuidado ambiental en Anacleto Medina

Con la participación de alumnos, organizaciones sociales y áreas municipales, se realizó una jornada de plantación de árboles y sensibilización ambiental en la plaza Juan José Valle, ubicada en el barrio Anacleto Medina. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Paraná y formó parte de una propuesta que combinó educación ambiental, juegos y trabajo comunitario para promover el cuidado del medioambiente.
La iniciativa se concretó el viernes y contó con la colaboración de la Red Creer (Construyendo una Red de Espacios de Esperanza y Responsabilidad), además de organizaciones comunitarias del área programática.
Trabajo conjunto por el ambiente
Nadia Bilat, secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, destacó que estas actividades surgen “del trabajo articulado con redes de instituciones en los barrios”, como parte del objetivo de “fortalecer el tejido social y el cuidado ambiental junto a las organizaciones sociales e instituciones que siempre se suman a construir colectivamente”.
En tanto, el director de Cultura Ambiental y Ecoturismo, Dante Gariboglio, puso en valor la planificación ambiental que se impulsa desde el gobierno local: “Por primera vez, la ciudad tendrá un plan integral de arbolado, y estas acciones apuntan a concientizar a la comunidad sobre la importancia de los árboles y sus beneficios. No sería posible sin el compromiso de los vecinos”.
Plantación de especies nativas y educación ambiental
Durante la jornada se plantaron 30 árboles autóctonos, entre ellos ceibos, sen de campo y azota caballo, en el predio de la plaza. Además, se desarrollaron charlas educativas y espacios lúdicos para que los estudiantes aprendieran sobre residuos sólidos urbanos, separación y reciclaje, así como también sobre el cuidado de los árboles y su rol en el equilibrio ambiental.
Teresita Calcia, directora del Centro de Salud Humberto D’Angelo, valoró el compromiso de las instituciones: “Estas acciones fortalecen nuestra conexión con el medio ambiente. Cada árbol que cuidamos representa una responsabilidad compartida”.
Desde la Red Creer, Natalia Arioli subrayó la importancia del enfoque comunitario: “Articulamos con las gestiones municipales acciones de saneamiento, reforestación y concientización, especialmente con los más jóvenes. No se trata solo del cuidado de la vida humana, sino de toda forma de vida, promoviendo ambientes saludables para todos”.
Participantes
Formaron parte de la jornada alumnos de la Escuela Gaucho Rivero, la Escuela de Gestión Social Pablo de Tarso, el Jardín Maternal Municipal Abejitas, referentes del Centro de Salud Humberto D’Angelo, integrantes del Centro de Día Virgen de la Esperanza, Juana Teresa de Crombeen y adultos mayores del SUM Costanera Oeste.






