Esta semana, “La Feria en tu Barrio” ofrece un especial de verdura paranaense en tres puntos de la ciudad

La Feria en tu Barrio, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Paraná, tendrá una nueva edición esta semana con un especial de verdura paranaense, acercando productos frescos y a buen precio a distintos sectores de la ciudad. La propuesta estará presente este miércoles en la comisión vecinal Jardín de las Américas, el jueves en Paraná V y el sábado en la Plaza Sáenz Peña, siempre de 8 a 12:30.
La feria arrancará el miércoles en la intersección de Jorge Newbery y Rancillac, donde también se sumarán emprendimientos de alimentos locales, en articulación con la comisión vecinal. El jueves, la actividad se desarrollará en la esquina de Artigas y Cochrane, en Paraná V, donde además participará el equipo del Centro de Atención Primaria en Salud Mental “Mercedes de Giusto”, realizando controles de presión arterial, saturación y hemoglucotest, en el marco de acciones de concientización en salud. Finalmente, el sábado, la feria se instalará en la Plaza Sáenz Peña, sobre calle Villaguay.
El subsecretario de Producción municipal, Oscar Bustamante, valoró “el trabajo conjunto con las comisiones vecinales y asociaciones territoriales, como nos ha pedido la intendenta Rosario Romero”, resaltando el rol de estas articulaciones para responder a las necesidades de los barrios.
Promoción del consumo local y saludable
Durante todo el año, La Feria en tu Barrio recorre distintas zonas de la capital entrerriana, ofreciendo una amplia variedad de productos esenciales como carnes, pan, verduras, frutas, lácteos, miel, dulces y panificados. El cronograma es definido por el Municipio según las solicitudes de las comisiones vecinales.
Además de facilitar el acceso a alimentos a precios accesibles, la feria promueve la producción local, el consumo responsable y el fortalecimiento de circuitos cortos de comercialización. En este sentido, cobra relevancia la incorporación de verduras producidas en el Parque Hortícola Municipal, consolidando un circuito de abastecimiento que vincula a los productores con los vecinos.
La iniciativa se sostiene como una política pública clave para garantizar el acceso a alimentos frescos, impulsar la economía social y reforzar la presencia del Estado en el territorio.