Escándalo en Río Negro: certificados médicos “truchos” a estatales, una defraudación por más de $400 millones y la denuncia por 6602 días no trabajados

En medio del fin de semana XL, Río Negro quedó sumida en un escándalo. El gobernador Alberto Weretilneck, del partido provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN) y que está en plena negociación paritaria, fue a la Justicia y denunció penalmente a dos médicos por emitir más de 400 certificados médicos “truchos” que significaron 6602 días no trabajados y un perjuicio para el Estado provincial de más de $400 millones.
Tanto la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como el gremio de la Salud respondieron a las acusaciones: hablaron de “hechos puntuales”.
“Entre diciembre 2023 y mayo 2024 los dos médicos de General Roca y Villa Regina que denunciamos ante la Justicia entregaron 472 certificados a trabajadores de la Policía de Río Negro, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud. Operaban en distintas localidades de la provincia y emitían los certificados a través de WhatsApp, sin consulta previa”, destacó Weretilneck en sus redes sociales.
En su mensaje, el gobernador marcó un detalle: “Esto se traduce en 6602 días no trabajados que a la Provincia le insumieron un costo de más de $400.000.000. Este es el monto que tuvimos que pagar todos los rionegrinos por personas que lograron licencias ilegales y no se presentaron a trabajar como corresponde”.
Una de las médicas denunciadas por el Ejecutivo local aparece en la denuncia identificada con las iniciales CL y, según los registros del Gobierno, emitió 320 certificados.
“La denuncia se origina en preocupaciones por el alto nivel de ausentismo registrado en la zona. Investigaciones internas revelaron una gran cantidad de certificados médicos, todos ellos firmados por los dos médicos implicados. La similitud entre los certificados y la extensión de las licencias otorgadas despertaron sospechas, llevando a la formalización de la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal. La Provincia de Río Negro se ha constituido como querellante en este caso”, señaló oficialmente el gobierno rionegrino.
La denuncia es por fraude en perjuicio de la administración pública en concurso ideal y expedición de certificado médico falso. Los certificados diagnosticaban trastornos de ansiedad en diversos grados, trastornos ansioso-depresivos reactivos y trastornos por estrés postraumático. “Había renovaciones de licencias temporales que terminaban extendiéndose por más de un año sin detallar la progresión de la enfermedad”, detallan en Río Negro.
Pero por fuera de la denuncia, en Río Negro investigan a otros 20 profesionales de la salud por las mismas conductas. “Cuando hablamos de falsificación de certificados, también hablamos del impacto económico negativo que tienen este tipo de conductas para el Estado provincial. Vamos a seguir hasta que los médicos que tenemos bajo investigación pierdan su matrícula profesional, no vamos a permitir que ejerciendo ilegalmente sigan perjudicando al Estado provincial y a todos los rionegrinos”, remarcó Weretilneck.
La investigación se extiende a las ciudades de General Roca; la capital, Viedma; Los Menucos, y Cipolletti.
Weretlineck asumió el poder en Río Negro en enero de 2012, cuando el gobernador Carlos Soria fue asesinado por su esposa, Susana Freydoz. Desde entonces, solo dejó el poder en los cuatro años en los que gobernó Arabela Carreras, entre 2019 y 2023. El año pasado fue electo por el 31,38% de los votos.