¡Es para vos Raphina…!: Monumental paliza de Argentina a Brasil

Argentina concretó una histórica producción estratégica colectiva y vapuleó a un Brasil desencajado. Fue un dominio de principio a fin, con una breve interrupción por el error de Cuti Romero que permitió el descuento. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, en la primera mitad, y Giuliano Simeone en el complemento, los autores de los goles. 4 a 1 inolvidable, con un repertorio colectivo exquisito que condenó al bocón de Raphina.
Espectacular arranque de Argentina en esta fecha 14 de Eliminatorias, teniendo ya asegurada la clasificación para el Mundial 2026. Dueño de la pelota, terminó golpeando temprano el arco de Brasil. Rodrigo De Paul sacó un pelotazo a la cabeza de Nicolás Tagliafico, que la bajó con sutileza para que Thiago Almada gire y busque un pase filtrado para Julián Álvarez.
#Eliminatorias Así definió Julián Álvarez para abrir el marcador.pic.twitter.com/GZf9P226BK
— Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025
El goleador argentino del Atlético de Madrid, entró al área a pura potencia y definió a lo Kempes en la final del ’78 contra Holanda, o como ya lo hizo frente a Croacia en la semifinal del Mundial y volvió a gritar con la camiseta albiceleste.
Era elocuente… empujado por una multitud apasionada, Argentina salió decidida a taparle la boca a Raphinha y sus declaraciones previas al partido. La Scaloneta tenía la pelota, tocaba, gestaba espacios y jugaba de modo consistente, lloviendo los “ole” desde las tribunas.
El arranque del campeón era para hacerle un cuadrito. Argentina cuidaba el esférico con una confianza absoluta y los jugadores brasileños ni llegaban a agarrarla que enseguida la perdían por el sistema de contención del anfitrión.
Transcurrían 12 minutos. Una secuencia de pases que se inició en el Dibu Martínez terminó llegando al área rival. De Paul, otra vez clave, abrió hacia la derecha para Nahuel Molina que tiró el buscapié y del otro lado apareció Enzo Fernández para empujarla. 2 a 0.
#Eliminatorias De galera y bastón, Argentina pic.twitter.com/Yw789TNxlc
— Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025
El DT de Brasil, Dorival, recurrió a una vieja artimaña para tratar de ordenar a su desconcertado equipo que estaba para ser goleado. Iban 20, cuando un asistente le indicó al arquero Bento que se tire al piso mientras el entrenador aprovecha el parate y les habla a sus jugadores, aturdidos por el dominio absoluto de su rival.
Pisando los 25’, el Cuti Romero desbordó por derecha como un viejo “7”, y buscó un pase que pudo ser el tercero de la selección.
Paradójicamente, 2 minutos después, Brasil llega al descuento en el momento menos pensado. Cuti Romero le sacó la vista a la pelota y Matheus Cunha primero se la robó y después sacó un latigazo de derecha que encontró mal parado al Dibu Martínez.
⚽ @Argentina 2 #Brasil 1
⏱ 26′ PT
➡️ Descuenta el rival. pic.twitter.com/6AHsKHCdh5
— Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025
Pintaba para paliza y la visita revive cuando nadie lo esperaba, como los grandes equipos, siendo la primera vez que Brasil le convertía un gol al Dibu Martínez.
Media hora de juego y el descuento de Cunha sirvió para bajar la intensidad del público argentino. Argentina intentó frenar el empuje de la visita con la posesión de la pelota ante el gesto serio de Scaloni.
De Paul distribuyó y todos corrían, pero se perdía claridad. A la vez, Vinicius empezaba a hacer de las suyas en la franja derecha ante un Molina al cual le costaban las proyecciones por izquierda del crack verdeamarelho.
El reloj decía 36’, Tagliafico llegó al fondo, tiró un centro y la pelota le cayó a De Paul, que volvió a centrar en lo que pudo ser el tercer gol de Argentina. La defensa de Brasil despejó y el rebote le cayó a Almada, que enganchó y probó de zurda, provocando el vuelo de Bento al córner.
Un minuto luego, Argentina llegó al 3-1 para desatar otra vez el delirio del público argentino, testigo de una actuación formidable de la selección. Del zurdazo de Thiago y el córner en la jugada previa, la pelota le llegó a Enzo Fernández, que desde afuera del área vio entrar solito a Alexis Mac Allister.
#Eliminatorias De memoria pic.twitter.com/jYYt9TmtFY
— Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025
El ex River le lanzó un centro pase al ex Boca, que primero espió la salida de Bento y en el aire definió con una volea de espalda inolvidable. Fiesta y romance total con La Scaloneta.
A los 40’, Tagliafico golpeó a Raphinha, que reaccionó y se generó un tumulto cerca de la mitad de la cancha. “Hablaste mucho”, le dice Otamendi al brasileño, que calentó la previa con sus declaraciones.
Enseguida, la mayoría de los jugadores se empujaron y parecía que se venía una batalla campal. Tras los forcejeos, el juez amonestó al lateral argentino y al delantero rival antes de reanudarse el juego.
Brasil insinuó más profundidad pero encontró a un adversario bien parado, que en los 2 adicionales manejó el cierre de la primera parte sin dificultades.
Goleada consumada
Dorival hizo tres cambios para tratar de sacar a Brasil del pozo, entre ellos el ingreso de Endrick por Rodrygo, el juvenil ex Palmeiras que llegó al Real Madrid esta temporada por el otro futbolista que juega como delantero en el equipo de Carlo Ancelotti.
En el minuto 4, la pelota estaba en poder del Dibu Martínez, con todo Brasil replegado y los jugadores de Argentina tomados. ¿Qué hizo el arquero? Se la tiró larga a Julián, que quedó corriendo mano a mano con un defensor, le ganó el balón y probó por arriba de Bento, que se recuperó a tiempo y la sacó al córner. Argentina indomable.
Se llegó al minuto 10 con un dueño de casa administrando todos los recursos para dominar a un oponente desubicado.
Avisó Julián tras una jugada preparada que terminó en córner, después probó Paredes desde afuera y se fue cerca, finalmente apareció Almada, que enganchó una y otra vez en el área y le picó justo cuando sacaba el derechazo.
Argentina se mantenía intenso y quería más. Un centro desde la derecha encontró a Nico Tagliafico que se elevó y probó de cabeza pero se le fue por arriba del travesaño. Clarísima.
Sobre los 26’ el trámite había entrado en una meseta, con una Argentina muy bien parada en su zona y en el centro. Faltaba solo otro gol…
El hijo del Cholo entró por Thiago Almada y en una de las primeras pelotas que tocó la mandó a guardar al arco de Brasil con un zapatazo inatajable para el arquero Bento.
Todo comenzó con una subida por izquierda de Tagliafico, que tiró el centro a rastrón, ingresando Mac Allister como “9” sin poder conectarla mientras que por el otro lado, desde un ángulo casi imposible de resolver, el jugador del Atlético de Madrid probó de derecha y lo festejó con todo. ¡4 a 1!
#Eliminatorias A la carrera y cómo viene, Giuliano ⚽️pic.twitter.com/46HTGJ6lr0
— Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025
Raphina, que habló demasiado en la previa y sacó chapa de guapo olvidándose de jugar como él sabe, tuvo un tiro libre y, con el partido liquidado casi la clava en el ángulo, dando la pelota en el travesaño.
Cuando Brasil era pura impotencia, Leandro Paredes casi emboca el quinto. El ex Boca, hoy en Roma, tomó una pelota en el borde del área y la colocó con la parte interna en el ángulo de Bento, que voló y la tiró al córner. Hubiera sido un golazo.
En el epílogo, el arquero Bento le dejó la pelota servida a Rodrigo De Paul, que probó de lejos y la pelota se fue pegadita arriba del travesaño.
Pitazo final del discreto juez que pudo sacar tarjetas antes para evitar ciertas fricciones innecesarias, y se desató la gran fiesta en el Monumental, con un show extraordinario de fuegos artificiales y la celebración mancomunada de jugadores junto a un público eufórico porque se vapuleó nada más y nada menos que a Brasil.
¡Un minuto de silencio… para Brasil que está muerto!!!, fue el Himno infaltable con vuelta olímpica incluida de una noche que se convierte en leyenda.