Entre Ríos superó hoy los 100 mil casos desde el inicio de la pandemia por Coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación reportó 25.878 casos de Coronavirus y 648 muertes en el país. Entre Ríos, en las últimas 24 horas, registró 1.003 casos, con lo cual superó los 1oo mil testeos positivos desde el inicio de la pandemia. Sorprende la cantidad de decesos: 26.
Mientras los contagios continúan en baja, la tendencia aún no se refleja en los muertos por Covid-19 y el Gobierno informó que en las últimas 24 horas se reportaron 648 fallecidos. De esta forma, el país superó la barrera de los 87.000 muertos por la pandemia. Con los últimos datos, el país ya cuenta con 87.261 muertos.
Con 25.878 nuevos casos positivos de Coronavirus, según los datos publicados en la Sala de Situación Covid online del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que dieron positivo por el virus SARS-CoV-2 en el país desde el inicio de la pandemia son 4.198.620. De este número, ya se recuperaron 3.791.979 y los que aún cursan la enfermedad son 319.380.
Las provincias que reportaron más contagios fueron:
Buenos Aires 9016
Ciudad de Buenos Aires 1603
Córdoba 3589
Santa Fe 2241
Entre Ríos 1003.
Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires no presentaban datos de género. Del resto, 385 eran hombres que vivían en:
Buenos Aires 142
Ciudad de Buenos Aires 32
Catamarca 14
Chaco 9
Chubut 10
Corrientes 1
Córdoba 29
Entre Ríos 18
Formosa 12
Jujuy 2
La Pampa 1
Mendoza 15
Misiones 3
Neuquén 21
Río Negro 3
Salta 3
San Juan 3
San Luis 14
Santa Cruz 1
Santa Fe 38
Santiago del Estero 9
Tucumán 5.
En tanto, las mujeres eran 261 y vivían en:
Buenos Aires 104
Ciudad de Buenos Aires 14
Catamarca 12
Chaco 5
Chubut 3
Corrientes 2
Córdoba 23
Entre Ríos 8
Formosa 4
Jujuy 2
La Pampa 1
Mendoza 11
Misiones 1
Neuquén 8
Río Negro 9
Salta 3
San Juan 5
San Luis 9
Santa Cruz 2
Santa Fe 21
Santiago del Estero 6
Tucumán 8.
Por otra parte, ayer eran 7664 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), nuevo récord de la pandemia. La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 75,6 %, mientras que en el AMBA llega al 73%.
Además, se informó que ayer fueron procesados 118.717 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.5514.806 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 19.650.790 dosis. De ese total, 16.876.619 ya se aplicaron: 13.389.726 personas recibieron una sola dosis y 3.486.893 completaron el proceso de vacunación.