Entre Ríos aprueba la creación del Ente Mixto de Turismo para fortalecer la gestión público-privada

La Cámara de Diputados le dio la sanción definitiva al proyecto que institucionaliza el modelo de gestión pública-privada del Turismo en la provincia.
En la sexta sesión especial y última del año, la Cámara de Diputados trató y aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer).
“Hoy es un día histórico para el turismo entrerriano. Finalmente se llegó a la aprobación del tan mentado y anunciado Ente Mixto”, expresó el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, quien destacó que este proyecto fue una promesa de campaña del gobernador Rogelio Frigerio.
El funcionario explicó que esta sanción implica “un cambio en el paradigma de gestión”, donde el poder se comparte y las decisiones se toman mediante consenso previo. Además, destacó el papel clave de las organizaciones privadas y cámaras del sector.
El Emturer contará con un directorio integrado por 15 representantes del sector público, privado e institucional:
- Cinco funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.
- Un legislador por cada Cámara del Poder Legislativo.
- Un representante del Colegio de Profesionales en Turismo de Entre Ríos (Coprotuer).
- Un representante de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
- Cinco representantes del sector privado, designados por organizaciones como la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), la Federación Hotelera y Gastronómica Argentina (Fehgra), la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) y la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt).
Durante la segunda mitad del año, el Ente Mixto de Turismo realizó dos reuniones preliminares con la participación del gobernador Rogelio Frigerio, donde se ensayaron las metodologías de funcionamiento que, a partir de esta sanción, comenzarán a implementarse oficialmente.
Esta aprobación representa un avance significativo para el turismo entrerriano, al establecer una gestión colaborativa, moderna y transparente que busca potenciar el desarrollo del sector en la provincia.





