Maran Suites & Towers

En una playa junto al surf

Atrás quedó la capital nacional del tejo y del pullover, Mar del Plata tiene la particularidad de sumar cada vez más deportistas en prácticas extremas como el skate y surf. Esta última disciplina, cuenta con innumerables escuelas de verano en las playas.

 

Luciano es instructor certificado de la Asociación Internacional de Surf (ISA) e integra el plantel docente de “Mar del Plata surf school”, un espacio dedicado al aprendizaje de la disciplina acuática. En una charla con 0223, cuenta la actividad de la escuela, cómo se trabaja y la forma de aprendizaje.

 

“La actividad comienza por la mañana, 8:30 más precisamente. Los primeros que llegamos nos encargamos de ver cómo está el mar, si hay algún canal que pueda complicar y arrastrar para adentro. También, nos asesoramos con los guardavidas de la playa, para saber dónde ubicarnos”, comienza diciendo uno de los instructores de la escuela de surf ubicada en Playa Grande.

 

Después de asesorarse en cuestiones que tienen que ver con el escenario marítimo, parte del staff del establecimento, organiza todo el material necesario para poder practicar surf; como tablas de diversos tamaños, trajes de neoprene. Así pueden tener todo listo para los primeros alumnos que inician su actividad a las 9 de la mañana. Además del primer horario matinal, hay otros como los de las 11; 13; 15 y 17 donde también se instruye surf.

 

Las clases no comienzan directamente en el mar, como uno puede imaginarse, sino que requiere de una preparación física anterior al ingreso en el agua. “Las clases tienen una previa importante, es la de calentamiento en la orilla, algo de trote y elongación para evitar calambres o contracturas durante la instrucción”, aclara Luciano.

 

Luego de precalentar, se pasa los denominados ejercicios de práctica. Son aquellos que tienen que enseñan a cómo pararse en la tabla, la forma de remar arriba de la tabla y la posición del cuerpo para levantarse. “Corregimos todo. Después, buscamos las tablas y empezamos las clases propiamente dichas”, dice uno de los instructores de la escuela.

 

Ya en el agua, hay un profesor cada 5 alumnos. La enseñanza de la disciplina se caracteriza por tener un acompañamiento constante, a pesar del progreso. “Nunca perdemos de vista al alumno. El principiante progresa a su tiempo y nosotros respetamos eso con todo el equipo”.

 

Las clases duran una hora y media, tienen un precio individual de $ 100 pesos, hay promociones de 5 clases a $ 450 y  10 clases por $800. En el servicio se incluye todo el equipamiento necesario, como tabla para escuela y el traje. “Siempre recomendamos el horario de la mañana, porque pega menos el sol, el mar es más tranquilo y hay menos gente. Para arrancar la mañana con surf con deporte”, sugiere Luciano.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X