Elon Musk se declaró partidario de que Estados Unidos abandone la OTAN y la ONU

El magnate Elon Musk, mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, declaró: “Estoy de acuerdo”, respondiendo en su red social X, a un usuario estadounidense que había publicado: “Es hora de abandonar la OTAN y la ONU”.
Musk, el hombre más rico del mundo, ha demostrado tener una enorme influencia en la Administración de Trump, donde dirige el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que se encarga de recortar el gasto público.
La oposición demócrata denuncia que el también consejero delegado de SpaceX y Tesla tiene un poder sin control en el Ejecutivo, donde ha capitaneado el despido de miles de empleados federales.
El posicionamiento de Musk sobre la OTAN y la ONU llega después del histórico e inédito enfrentamiento que Trump y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, protagonizaron el viernes en el Despacho Oval frente a las cámaras de televisión.
El 52% de los estadounidenses tiene una opinión negativa sobre el trabajo de Donald Trump este mes en el cargo frente al 48% que lo aprueba.
Así lo reveló una encuesta de CNN realizada antes del enfrentamiento con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Oficina Oval.
Según otra encuesta de CBS, el 60% de los estadounidenses dice que cree que Donald Trump está cambiando la forma en que funciona el gobierno, y el 40% de ellos cree que lo está empeorando.
La mitad de los estadounidenses, según la encuesta, también cree que los despidos masivos de Elon Musk provocarán una disminución de los servicios, mientras que la otra mitad cree que permitirá ahorrar dinero.
Una jueza federal de Washington dictaminó el sábado que los límites al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, para despedir al director de una agencia de control y vigilancia independiente son constitucionales, lo cual abre un posible enfrentamiento en la Corte Suprema.
El caso gira en torno al despido el 7 de febrero por parte de la Casa Blanca de Hampton Dellinger, jefe de la Oficina del Asesor Legal Especial, la cual recibe e investiga denuncias de irregularidades del gobierno, acusaciones de represalias contra denunciantes de esos hechos y protege otros derechos de los trabajadores federales, entre otras funciones.
La jueza de distrito Amy Berman Jackson había ordenado previamente la reincorporación temporal de Dellinger mientras analizaba el caso, pero este sábado emitió un fallo en el que se afirmaba que su despido había sido “ilegal”.
Esta repartición dirigida por Dellinger podría ser un actor importante en la lucha contra los esfuerzos de Trump y el magnate Elon Musk -encargado de una oficina para recortar el gasto público y reducir el tamaño del Estado- de despedir a una gran cantidad de empleados de la administración federal.
Para la jueza Jackson, si bien el presidente dispone de razones legales específicas para despedir al director de la agencia, “el breve correo electrónico de la Casa Blanca” informándole “que había sido despedido no contenía ninguna razón”.
Rechazó además el argumento de la Casa Blanca de que las restricciones que impedían al presidente despedir al funcionario eran inconstitucionales.
La supresión de esos límites acabarían con la “independencia” de la agencia, esencial para su labor, consideró la jueza.