El viernes 2 de mayo no será feriado, pero podría generar un fin de semana largo en Argentina

Aunque el viernes 2 de mayo no será considerado feriado nacional, la fecha podría configurar un fin de semana largo para muchos trabajadores en la Argentina. Según lo dispuesto oficialmente, la jornada fue declarada como “día no laborable con fines turísticos”, una categoría distinta a la de un feriado tradicional, con implicancias diferentes tanto para el sector público como el privado.
De acuerdo a lo establecido en la Ley 27.399, el Día del Trabajador, que se celebra el jueves 1° de mayo, es un feriado inamovible en todo el país. En cambio, el viernes siguiente no cuenta con la misma obligatoriedad. Según el artículo 182 de la Ley de Contrato de Trabajo, queda a discreción del empleador otorgar o no la jornada libre.
Una medida para fomentar el turismo
Esta disposición forma parte del Decreto 1027, publicado en noviembre de 2024 en el Boletín Oficial, que estableció tres días no laborables durante 2025 con el objetivo de incentivar el turismo interno. Uno de ellos es el viernes 2 de mayo, que según el Ministerio del Interior, representa una “jornada de descanso opcional”. En la práctica, esto significa que las dependencias públicas no atenderán al público, mientras que en el ámbito privado la actividad dependerá de la decisión de cada empresa.
Diferencias clave entre feriado y día no laborable
Es importante destacar que existe una diferencia sustancial entre un feriado nacional y un día no laborable. En un feriado, rige el descanso obligatorio y, en caso de trabajar, corresponde el pago doble. En cambio, durante un día no laborable, no existe obligatoriedad de descanso, y el salario que percibe el trabajador es simple. La normativa vigente aclara: “El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en el día no laborable, el trabajador percibe su salario común si trabaja”.
Impacto en los servicios y próximas fechas similares
Pese a no ser feriado, el impacto del viernes 2 de mayo será notable. Los bancos permanecerán cerrados, no habrá clases en las escuelas públicas y privadas, y la actividad estatal se verá reducida. De esta forma, quienes no deban trabajar podrán disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, desde el jueves 1 al domingo 4 de mayo.
El calendario oficial 2025 también contempla otros dos días no laborables con fines turísticos: el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre, fechas pensadas para distribuir mejor el movimiento turístico y favorecer la economía del sector.
En definitiva, el viernes 2 de mayo representa una fecha clave del calendario laboral argentino. Mientras algunos aprovecharán la ocasión para realizar una escapada o descansar, otros deberán cumplir con su rutina habitual. Todo dependerá de la política que adopte cada empleador frente a un día que, sin ser feriado, alterará la dinámica laboral y social del país.