Maran Suites & Towers

El Vagón Cultural abre sus puertas este lunes en Paraná

Con la presencia del Vagón Cultural en la capital provincial el Ministerio de Cultura y Comunicación suma otra actividad a los festejos por los 199 años de la ciudad. La actividad será a su vez, el broche de oro en el recorrido itinerante del antiguo furgón postal, en el marco de la séptima etapa de trabajo del programa Identidad Entrerriana. Lunes y martes, jueves y viernes, las actividades estarán apuntadas a los alumnos de los diferentes niveles.

 

El Vagón Cultural hará su parada en el Centro Cultural Juan L. Ortiz. Allí podrá ser visitado por contingentes escolares tanto por la mañana como por la tarde, exceptuando el día miércoles por ser feriado nacional. Los horarios serán de 8.30 a 12, y de 14 a 18. Para este lunes por la mañana se programó un acto de apertura con la presencia de autoridades provinciales y municipales, lo que dará el puntapié inicial a las actividades propuestas.

 

Los alumnos podrán apreciar las pinturas exteriores del Vagón, que de un lado representa a la costa del Uruguay, y del otro lado a la costa del Paraná, a la vez que están selladas frases de escritores entrerrianos. Ya dentro del furgón, y en este caso en particular en coordinación con el Museo de la Ciudad, la muestra estará orientada exclusivamente a Paraná, y se podrán ver fotografías, piezas antiguas, como así también estarán incluidos los proyectos desarrollados en el marco del programa Identidad durante años anteriores como libros o artesanías.

 

Más propuestas

 

Complementariamente, se ampliará la exposición a los salones del Centro Cultural, y tanto los estudiantes como sus docentes, podrán participar de la muestra de producción cultural, histórica, y proyecciones referidas a la ciudad de Paraná. En este sentido, cabe detallar la presentación del proyecto sobre aves entrerrianas, realizado en el marco del programa Identidad denominado De alas y Trinos, el cual abarca la clasificación y características de 100 aves entrerrianas.

 

Asimismo se sumará la proyección de un video, realizado con el impulso del programa Identidad Entrerriana, titulado Paraná: Capital de la Confederación Argentina. Por último, y recordando de esta forma el cumpleaños número 199 años de Paraná, se suma la muestra Conociendo Nuestra historia, material destinado a los alumnos pero también al público en general.

 

Como siempre, las actividades son de carácter libre y gratuito, y se espera la concurrencia de las comunidades educativas de los distintos barrios, y paranaenses interesados.

 

El Programa Identidad Entrerriana surge del convenio oportunamente celebrado entre el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Cultura y Comunicación, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y tiene el apoyo de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer).

Fuente: Prensa Programa Identidad Entrerriana.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X