Maran Suites & Towers

El titular del ARCA cruzó a Pullaro en defensa de Galperín: “Nunca se le cruzó por la cabeza, porque seguramente nunca laburó”

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, intervino en la controversia entre Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por el incremento de la alícuota de Ingresos Brutos a los servicios financieros.

El mandatario santafesino había cuestionado al empresario por reclamar la eliminación de este tributo en las provincias, y ahora Pazo también apuntó contra el gobernador, aunque sin nombrarlo directamente. “Nunca se le cruzó por la cabeza, porque seguramente nunca laburó”, lanzó el funcionario este jueves en el streaming Carajo.

“Vos tenés un gobernador que te dice que está bien aplicarle 9% de Ingresos Brutos a la renta financiera. Pero nunca pensó, seguramente porque nunca trabajó, que si le ponés impuestos al crédito, eso va a desincentivar los préstamos para la producción”, afirmó.

Aunque no lo mencionó con nombre y apellido, sus declaraciones se interpretaron como una clara respuesta a Pullaro, tras sus críticas del miércoles. “Nunca se puso a pensar que sin financiamiento no hay inversión, y sin inversión no hay crecimiento. Estos impuestos afectan a las empresas que necesitan salir a producir”, advirtió.

El miércoles, el gobernador santafesino había declarado: “En Santa Fe no premiamos la especulación financiera. Quien gana dinero prestando plata, paga como corresponde”. Su mensaje apuntaba a Mercado Libre y Mercado Pago, luego de que ambas compañías anunciaran que comenzarán a desglosar en sus operaciones los impuestos provinciales, destacando así las diferencias de carga tributaria entre jurisdicciones.

Esa estrategia empresarial implicaría que a los usuarios les podría resultar más ventajoso operar en provincias con menor presión fiscal —como Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero o Río Negro— en vez de hacerlo en distritos con alícuotas más altas, como Córdoba, Santa Fe o Jujuy.

La empresa de Galperín justificó su decisión en un comunicado: “El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”.

Pullaro, en tanto, redobló la apuesta con una dura frase: “No vinimos a financiar la especulación. Vinimos a defender la producción y el trabajo en Santa Fe. Le guste o no a Galperin, le guste o no a Mercado Libre, cuando las fintech prestan plata como los bancos, deben tributar igual”.

Cabe recordar que en enero de este año, Santa Fe elevó la alícuota de Ingresos Brutos del 5% al 9% para servicios financieros, una de las más altas del país, medida que fue resistida por distintos sectores empresariales.

Durante su participación en el streaming, Pazo sostuvo que “si subís mucho los impuestos, los contribuyentes no te los pagan” y agregó que el objetivo del Gobierno es “devolverle a la gente la sensación de que ARCA no es un organismo que los persigue”.

Por último, el titular del organismo fiscal compartió su visión sobre el presente económico: “Lo que cambió es la composición del consumo. Hoy la gente prefiere comprarse un auto en lugar de 12 pares de zapatillas”, ejemplificó. Y sobre las importaciones aclaró: “No es cierto que esté lleno de productos importados. El crecimiento fuerte se da en bienes de capital, porque el país está creciendo”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X