Maran Suites & Towers

El Senado entrerriano dio dictamen final al proyecto para crear la Agencia de Bienes Inmuebles del Estado

La Comisión de Legislación General del Senado provincial avanzó con la redacción final del proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles del Estado Provincial de Entre Ríos (AABIPER). La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y, tras las modificaciones acordadas, volverá a Diputados para su segunda revisión.

La reunión se desarrolló este miércoles por la mañana en el recinto de la Cámara de Senadores, con la participación de la presidenta de la Comisión, Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), junto a los senadores Juan Pablo Cosso, Gustavo Vergara, Rafael Cavagna, Víctor Sanzberro, Claudia Silva, Jaime Benedetti y Rubén Dal Molín.

Durante el encuentro, los legisladores dieron forma definitiva al dictamen del proyecto que contempla seis capítulos y 23 artículos. El objetivo es la creación de la AABIPER como organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económico-financiera y capacidad de actuación en el derecho público y privado. La Agencia será conformada con los bienes y personal provenientes de la Dirección de Administración de Tierras Fiscales y la Unidad de Control de Inmuebles de la Fiscalía de Estado.

La normativa también establece la creación del “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, una herramienta clave para registrar, ingresar y dar de baja inmuebles del patrimonio estatal, con el objetivo de generar una base de datos unificada accesible por todas las dependencias provinciales.

Durante la jornada, se debatieron puntualmente las modificaciones en los artículos 6° y 16°, los cuales disponen que la Agencia contará con un veedor de Gestión y Transparencia, encargado de informar a la Legislatura sobre el funcionamiento del organismo. Además, se estableció que cualquier operación de venta de inmuebles deberá ser informada mediante dictámenes fundados y estar sujeta a la consideración de la Legislatura.

Con estos consensos alcanzados, los senadores acordaron dar despacho favorable al proyecto, que será tratado en la próxima sesión del cuerpo legislativo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X