El Senado de Entre Ríos celebró su 4º sesión ordinaria con importantes avances legislativos y nuevos proyectos

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 4º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por el senador por el departamento Nogoyá y vicepresidente primero del cuerpo, Rafael Cavagna.
En esta oportunidad, se dio ingreso al proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos y se sancionaron dos proyectos remitidos de Diputados.
En el recinto, la sesión contó con la presencia de 16 legisladores y quórum reglamentario, y fue asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero, y la prosecretaria, Sara Foletto.
Proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos
Ingresó al Senado el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el que se propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que sucederá al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Fue enviado a las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción.
También ingresaron dos proyectos del Ejecutivo a la comisión de Legislación General:
- Uno autoriza al Poder Ejecutivo a donar bienes muebles a municipios o comunas de los cuales dependen efectores de salud.
- Otro, para que la Provincia acepte una donación de un inmueble formulada por la Municipalidad de Ceibas.
Entre las iniciativas de los senadores, se presentó el proyecto de Ley de los senadores Oliva, Cosso, Miranda y Domínguez, que propone instituir el 15 de junio como “Día Provincial del Chamamé Entrerriano”, en homenaje a Abelardo Dimotta. Fue enviado a Legislación General.
Proyectos sancionados
Se trataron y sancionaron por unanimidad dos proyectos de Ley remitidos de Diputados:
- La creación de la Reserva Provincial “Reserva de Usos Múltiples Río de Los Pájaros”, en Colón.
El senador Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos) destacó el trabajo conjunto con el CONICET, autoridades provinciales y el Municipio de Colón. - La modificación del artículo 1° de la Ley N° 11.073, que autoriza la donación de dos inmuebles a la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Municipalidad de Concordia.
Media sanción
Se aprobó y se envió a Diputados el proyecto de la senadora Patricia Díaz (La Paz – Más Para Entre Ríos) que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de terreno en El Solar y San Carlos (La Paz).
Díaz explicó que su departamento tiene “aproximadamente 900 establecimientos, de los cuales 175 campos están clausurados” e instó a una rápida intervención del Poder Ejecutivo, SENASA y otras entidades, reclamando mayor inversión, control, intervención técnica y financiamiento.
Otros temas tratados
- Se aprobaron doce proyectos de declaración y un proyecto de comunicación.
- Se envió a Comisión de Peticiones y Milicias el decreto 604/25 del Poder Ejecutivo, vinculado a la causa “BECKMAN FLAVIA MARCELA – SCIALOCOMO ESTEBAN ANGEL ALBERTO – ALVAREZ MARIA VICTORIA S/ESTAFA”, con el fin de evaluar la nulidad o medidas sobre actos y contratos investigados, para recuperar fondos públicos.
- Se aprobó el retiro del expediente N° 14672, que modificaba el Artículo 1º del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, a pedido del Ejecutivo.
Homenajes
Los senadores Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos) y Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos) homenajearon a los trabajadores de la provincia por el 1º de Mayo.
Además, Oliva recordó al General Justo José de Urquiza por el 174º aniversario del Pronunciamiento.





