El programa Mejor es Hacer financió más de 120 proyectos barriales en Entre Ríos
El Gobierno de Entre Ríos, mediante el Ministerio de Desarrollo Humano, fortalece propuestas barriales con impacto comunitario con el programa Mejor es Hacer, que financió más de 120 proyectos en todo el territorio.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Articulación de Política Social, con el programa Mejor es Hacer, brinda apoyo a iniciativas de vecinos y grupos de personas de la sociedad civil que promueven acciones solidarias en el territorio.
En ese marco, la Dirección de Políticas Comunitarias y Territoriales financió 122 propuestas presentadas por diferentes actores sociales que transformaron sus comunidades y barrios.
Los proyectos presentados se enmarcaron en temáticas como Ambiente; Cultura; Derechos Humanos y Democracia; Educación y Oficios; Escuelas deportivas, barriales y comunitarias; Salud mental comunitaria; y Soberanía alimentaria, y fueron seleccionados tras un período de evaluación y análisis por parte del equipo técnico del área.
Acerca de este programa, la directora de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosario Ledri, indicó: “Este año, a través de Mejor es Hacer, acompañamos más de 120 proyectos que pensaron cómo mejorar su comunidad con acciones de trabajo solidario y desinteresado. Desde el Ministerio tenemos la visión de que el Estado tiene que acompañar estas iniciativas para poder brindar respuestas concretas a la población“.
Uno de los proyectos elegidos es Batucada en Comunidad, cuyo responsable es Oscar Nichea, quien comentó que “la iniciativa tiene como fin juntar a los chicos de distintos barrios de Paraná que están en la calle, inculcarles la música y valores de respeto, compañerismo y amistad“.
Otra propuesta seleccionada es La Esperanza del Radar, de Paraná, presentada por Laura Leguizamón. En ese marco, la mujer explicó: “Mi proyecto consiste en tener una panadería en el barrio El Radar y poder tener nuestro trabajo y vender la producción en nuestra zona“. A través del programa Mejor es Hacer, los vecinos del barrio pudieron adquirir un horno eléctrico que permitirá brindar capacitaciones para que más personas de la comunidad aprendan a trabajar la materia prima, el proceso de elaboración, y mejorar la producción. En ese sentido, Laura señaló: “Tener este horno nos va a ayudar muchísimo en nuestra tarea, por lo que estamos muy contentas y con pilas para seguir adelante. Es un programa del ministerio que, mediante este respaldo, le brinda oportunidades a muchas personas“.
Esta herramienta es una de las líneas promovidas desde la cartera de desarrollo humano, mediante la cual se busca transformar la cotidianidad de las comunidades, atendiendo sus demandas puntuales con apoyo financiero. La perspectiva para el año entrante es redoblar el esfuerzo para respaldar una mayor cantidad de iniciativas en toda la provincia.