Maran Suites & Towers

El Papa Francisco retoma sus actividades tras recuperarse parcialmente de una bronquitis

Después de dos días de reposo en la Casa de Santa Marta, el Papa Francisco mostró signos de mejoría en su recuperación de la bronquitis que lo afectó el domingo durante un encuentro con 30 mil militares en la Plaza de San Pedro.

La audiencia general de los miércoles, que suele realizarse al aire libre, fue trasladada a la gran sala de audiencias para proteger al Pontífice del frío y el viento del invierno romano. Francisco intervino en varias ocasiones, aunque delegó la lectura de la catequesis principal a un asistente. Aun así, se dirigió en varios idiomas a los fieles, especialmente en español e italiano.

Un llamado a la paz

Al finalizar la audiencia, el Papa renovó su llamado a la paz, instando a los fieles a hacer todo lo posible para detener las violencias y los conflictos. Pidió a los católicos de todo el mundo rezar y hacer penitencia por la paz.

“No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos y encontrar los caminos de la paz”, enfatizó el Pontífice con voz firme.

Francisco advirtió que en el contexto actual “las treguas y negociaciones parecen cada vez más frágiles, mientras que la única certeza parece ser el ruido de las armas”. En este sentido, exhortó a los fieles a no resignarse ante la guerra:

“Hermanos, hermanas, oremos por la paz, hagamos todo por la paz. No olvidemos que la guerra es una derrota, siempre”, subrayó.

Como es habitual, el Papa mencionó a los países en conflicto, expresando su preocupación por la “martirizada Ucrania” y el sufrimiento en Palestina, Israel, Myanmar, Nord Kivu y Sudán del Sur. Para Francisco, estos conflictos reflejan que el mundo está atravesando “una guerra mundial en pedazos”.

Una recuperación parcial, pero aún con signos de fragilidad

Durante la audiencia, Francisco evitó toser, a diferencia del episodio del domingo, cuando sufrió un “hambre de aire” que lo obligó a suspender la lectura de la homilía. Aún se lo nota frágil, pero el descanso del lunes y martes le permitió recuperarse lo suficiente para participar en la audiencia en un espacio cerrado y climatizado.

El Papa de 88 años ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos inviernos. En 2023, debió ser internado tres días por una bronquitis y, desde entonces, estos episodios se repiten cada año, agravados por la edad y la intensidad de su agenda.

En su mensaje final, el Pontífice instó a los fieles a mantener el corazón humilde y abierto, para poder escuchar el clamor de quienes sufren y reconocer la presencia de Dios en las heridas del mundo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X