El Papa Francisco mejora y sale de la fase crítica, aunque el pronóstico sigue siendo reservado

El Papa Francisco continúa recuperándose favorablemente y, según el boletín oficial del Vaticano de este viernes por la mañana, “ha salido de la fase crítica”. Sin embargo, el informe también señala que el Pontífice aún se encuentra en un cuadro complejo y con pronóstico reservado, lo que implica que, aunque los riesgos de una recaída grave, como una sepsis, han disminuido, todavía no se puede descartar esta posibilidad.
Lo positivo es que Jorge Bergoglio, de 88 años, muestra una mejoría visible, especialmente desde el pasado domingo, día en el que se celebró una misa por su restablecimiento en la Iglesia Nacional Argentina. Desde que fue internado en el hospital Gemelli el 14 de febrero, el Papa ha mantenido una intensa actividad de trabajo, a pesar de su estado de salud.
Fuentes cercanas al Sumo Pontífice aseguran que “continúa con el buen humor de siempre”, lo que refleja su espíritu fuerte y optimista en medio del proceso de recuperación.
Previsiones sobre su regreso al Vaticano
Aunque la Santa Sede y los médicos que lo atienden no han brindado información precisa sobre el tiempo de recuperación, en la prensa ya circulan versiones que indican que el pronóstico reservado podría extenderse una semana más, y que el Papa regresaría al Vaticano en aproximadamente tres semanas. No obstante, estos datos no han sido confirmados oficialmente.
El papel clave de la fisioterapia respiratoria
Uno de los aspectos fundamentales en la recuperación del Papa Francisco ha sido la fisioterapia respiratoria, que está dando excelentes resultados. Estos ejercicios especializados fortalecen el diafragma y mejoran la capacidad pulmonar, facilitando la oxigenación adecuada y evitando complicaciones adicionales.
Gracias a esta terapia, el Papa ya no presenta accesos de tos ni otros síntomas asociados a la bronquitis asmática que motivaron su internación. Cabe recordar que, dos días después de su ingreso, se le diagnosticó una neumonía bilateral que afectaba ambos pulmones, situación que llevó a extremar las precauciones médicas.
Actividades diarias y visitas limitadas
A pesar de su estado de salud, el Papa Francisco mantiene una rutina de trabajo asistido por sus colaboradores más cercanos, quienes lo visitan diariamente en el hospital. Hasta ahora, las visitas externas han sido muy reducidas y selectivas; entre ellas se destaca la del cardenal Pietro Parolín, Secretario de Estado del Vaticano y una de las figuras más influyentes en la Curia Romana.
Parolín, quien fue nuncio apostólico en Caracas, Venezuela, en 2013, fue nombrado directamente por Francisco como Secretario de Estado, cargo que ha mantenido desde el inicio de su pontificado.
En el departamento reservado a los pontífices en el hospital Gemelli, el Papa cuenta con una capilla privada, a la que acude por las tardes para rezar. Por las mañanas, también dedica tiempo a la oración antes de comenzar su jornada de trabajo, siguiendo una disciplina espiritual rigurosa que ha mantenido durante años.
Cabe recordar que el Papa ha mencionado en entrevistas anteriores que suele dormir entre las 10 de la noche y las 4 de la mañana, y luego dedica una hora a la oración antes de iniciar sus actividades. No se ha confirmado si mantiene esta rutina durante su internación en el Gemelli.