Maran Suites & Towers

El oficialismo junto con el PRO buscan bajar la edad de imputabilidad a 14 años

En un plenario de comisiones clave, el oficialismo junto a sus aliados parlamentarios buscarán reunir las firmas necesarias para emitir dictamen sobre el proyecto que propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. La exposición central estará a cargo de la diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, quien preside la Comisión de Legislación Penal.

El proyecto inicial, elaborado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), planteaba un piso de imputabilidad desde los 13 años. Sin embargo, se definió elevar esa edad a 14 años para garantizar el respaldo parlamentario, en el marco de un debate donde hay 15 iniciativas diferentes en análisis dentro de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes (presidida por Roxana Reyes, UCR), Presupuesto (José Luis Espert, LLA) y Justicia (Manuel Quintar, LLA).

Uno de los puntos centrales del debate radica en la efectividad real de la medida. Los bloques opositores que rechazan la baja argumentan que los delitos de sangre cometidos por menores de 16 años no superan el 1%, y que en países donde se redujo la edad de imputabilidad, la criminalidad juvenil aumentó.

Otro aspecto que genera rechazo es la ausencia de una propuesta presupuestaria que contemple la construcción o adecuación de espacios adecuados para alojar a los menores detenidos. “Quieren encarcelar más chicos en lugares que ya están colapsados y en condiciones críticas”, criticó un legislador de Unión por la Patria (UxP), dispuesto a discutir un nuevo régimen penal juvenil, pero con condiciones dignas y enfoque en la recuperación.

En el marco del acuerdo, el oficialismo y sus socios lograron consenso para que la pena máxima se reduzca de 20 a 15 años, y que la reclusión se aplique únicamente para delitos con penas mayores a 10 años. Para el resto, se incorporarían penas alternativas orientadas a la reparación del daño.

Desde sectores como UxP y la Izquierda, insisten en que la tipificación de delitos punibles debe ser más específica. Proponen que no todos los delitos cometidos por menores sean alcanzados por el nuevo régimen, lo que choca con la postura del PRO, que se resiste a ese tipo de diferenciación.

En las horas previas al plenario, el bloque peronista mantenía reuniones para definir una posición unificada. Algunos legisladores de ese espacio aceptarían la baja de edad solo para delitos de sangre, pero rechazan que la medida se aplique de manera generalizada. También cuestionan con fuerza la falta de recursos para implementar adecuadamente el nuevo régimen.

Esto no es una solución real, es una bandera electoral. Las estadísticas muestran que la mayoría de los delitos cometidos por menores de 16 son robos o hurtos, no asesinatos. Y si un chico de 14 mata, debe ser detenido, sí, pero para que lo trate la Justicia con herramientas de recuperación, no para que termine destruido en lugares que lo empeoren”, sostuvo un diputado kirchnerista.

Esta tarde se definirá si las distintas líneas internas del peronismo acuerdan un dictamen propio, lo que podría generar que Unión por la Patria obtenga el dictamen de mayoría, desplazando así al oficialismo y al PRO.

En caso de obtener dictamen, el proyecto podría ser debatido en el recinto el próximo 14 de mayo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X