El Ministerio de Salud intensifica la estrategia “Misión Dengue” en Entre Ríos
|El Ministerio de Salud de Entre Ríos refuerza las medidas de prevención y detección temprana del dengue con la implementación de la segunda fase de la estrategia integral “Misión Dengue”, enfocada en la contención de la enfermedad. Esta etapa prioriza la detección y respuesta rápida ante los primeros casos.
Coordinación de acciones sanitarias
El ministro de Salud, Guillermo Grieve, junto al director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, lideraron una reunión virtual con autoridades sanitarias para:
- Coordinar acciones de bloqueo en municipios y comunas.
- Capacitar a los profesionales en el protocolo de atención y manejo de casos, siguiendo las directrices de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Síntomas del dengue por etapas
- Fase febril (2-7 días):
- Fiebre alta.
- Dolor de cabeza, articular y detrás de los ojos.
- Náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.
- Etapa crítica (3º-7º día):
- Aparece tras la desaparición de la fiebre.
- Complicaciones graves como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado espontáneo y alteraciones del estado de conciencia.
- Fase de recuperación:
- Mejora significativa, pero requiere monitoreo médico hasta el día 10.
Medidas de prevención clave
- Eliminar recipientes con agua acumulada.
- Mantener el pasto corto y limpiar rejillas con agua hirviendo.
- Renovar el agua de bebederos de mascotas.
- Utilizar mosquiteros, repelentes y tul en cunas y cochecitos.
La prevención es fundamental para controlar el mosquito transmisor, que circula principalmente en entornos domiciliarios.