Maran Suites & Towers

El Ministerio de Salud de Entre Ríos refuerza medidas preventivas ante enfermedades respiratorias

Ante el descenso de las temperaturas y la aproximación de la temporada invernal, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de sostener las medidas de prevención ya conocidas para evitar infecciones respiratorias y frenar su contagio.

Entre las principales medidas contra enfermedades como gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonía, los equipos de salud recomiendan:

  • La vacunación contemplada en el Calendario Nacional (CNV)
  • La higiene
  • La ventilación de los espacios

También es clave no automedicarse ni usar remedios caseros para no interferir en el diagnóstico o producir una intoxicación grave. Se debe cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagios; tirar los pañuelos usados de inmediato y no compartir artículos personales como mate, vasos, cubiertos y utensilios.

Ante la aparición de síntomas como fiebre o malestar que interfiera con la rutina, se recomienda quedarse en casa y evitar el contacto con otras personas hasta mejorar, y que hayan pasado al menos 24 horas desde la desaparición de la fiebre.

Vacunación

La vacuna contra la gripe contempla dos dosis con un intervalo de cuatro semanas para niñas y niños de 6 a 24 meses, si es la primera vez que se vacunan. Si ya tienen antecedentes, deben recibir una dosis anual.

También deben recibir la dosis anual:

  • Personal de salud
  • Mayores de 65 años
  • Personas gestantes
  • Personas en puerperio (hasta 10 días después del parto si no se vacunaron durante el embarazo)
  • Personas con factores de riesgo (deben presentar orden médica o documentación que lo acredite)

La vacuna contra el neumococo está indicada para:

  • Niños a los 2, 4 y 12 meses
  • Adultos mayores de 65 años
  • Personas de 5 a 64 años con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas

La tos convulsa también tiene prevención con vacunas:

  • Vacuna Quíntuple: a los 2, 4 y 6 meses
  • Refuerzo entre los 15 y 18 meses
  • Triple Bacteriana Celular a los 5 años
  • Triple Bacteriana Acelular a los 11 años y en cada embarazo después de la semana 20

Otras medidas de prevención

  • No automedicarse ni usar remedios caseros, especialmente en menores de edad
  • Evitar el contacto con personas vulnerables durante al menos 5 días desde el inicio de los síntomas
  • Extremar cuidados hasta el décimo día: usar barbijo, ventilar los ambientes, lavarse las manos
  • Limpiar superficies con agua y detergente o solución alcohólica al 70%
  • Consultar al centro de salud o guardia si los síntomas persisten o empeoran

También es importante usar barbijo o cubreboca al cuidar a bebés, al darles de comer, bañarlos o jugar con ellos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X