El Ministerio de Salud capacita en prevención del suicidio en San Benito

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de su Programa de Prevención del Suicidio, llevó a cabo una jornada de capacitación destinada al personal educativo de San Benito. La actividad fue organizada en colaboración con la Dirección de Educación, Producción y Empleo de la Municipalidad de San Benito y contó con la participación del intendente Ariel Voeffray y la viceintendenta Alba Zampieri.
Una problemática social y comunitaria
El intendente Voeffray destacó la importancia de formarse continuamente en temas de salud mental, considerando que estas herramientas son esenciales para abordar situaciones complejas como el suicidio. En este encuentro participaron representantes del Centro de Formación y Capacitación local, docentes de escuelas primarias y profesores de nivel secundario.
Durante la jornada, se hizo hincapié en la necesidad de concebir el suicidio como un problema social y comunitario, que requiere el compromiso de todos los sectores de la sociedad. También se trabajó en:
- Desmitificación de ideas erróneas.
- Estrategias para acompañar y preguntar de manera adecuada.
- Factores protectores y de riesgo.
- Proceso de posvención.
- Orientaciones generales para abordar el tema en el ámbito educativo.
Compromiso local con la salud mental
Al finalizar la actividad, el equipo municipal expresó su interés en continuar promoviendo acciones conjuntas para el fortalecimiento de la salud mental y la prevención del suicidio en la comunidad.
Acciones provinciales en prevención del suicidio
El Programa Provincial de Prevención del Suicidio, dependiente de la Dirección de Salud Mental, desarrolla una serie de iniciativas en 2024, que incluyen:
- Capacitaciones e intercambios con equipos de salud y otras áreas.
- Conversatorios intersectoriales en distintas localidades.
- Elaboración de materiales con orientaciones y sugerencias para la prevención.
- Campañas comunicacionales sobre la prevención del suicidio.
- Continuidad en la vigilancia epidemiológica, con el objetivo de generar información actualizada, identificar grupos de riesgo y fortalecer estrategias preventivas.


