El intendente de Córdoba pidió la renuncia de todo su gabinete para encarar una reestructuración municipal

En medio de una compleja situación financiera, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, solicitó la renuncia de todos los miembros de su gabinete con el objetivo de encarar una reestructuración que permita optimizar recursos y mejorar la gestión municipal.
La decisión fue comunicada este lunes en una reunión breve, de no más de diez minutos, a la que asistieron los 12 secretarios del Ejecutivo local y cinco directores de entes descentralizados, entre ellos los de Tamse, COyS, Cormecor, el Ente de Fiscalización y Bio Córdoba. Según indicaron fuentes municipales, la medida busca reordenar responsabilidades y responder con mayor eficacia a las demandas ciudadanas en un escenario de drástica reducción de recursos nacionales.
Desde el entorno del intendente aclararon que los cambios no alcanzarán necesariamente a todas las áreas, pero sí se evaluará el desempeño individual de cada funcionario. “El recorte de fondos nacionales está afectando gravemente a los municipios, y Córdoba no es la excepción. La gestión debe adaptarse y redoblar esfuerzos para ofrecer respuestas concretas a los vecinos”, indicaron.
También trascendió que algunos funcionarios ya habrían sido instados a renunciar por decisión del propio Passerini, al considerar que sus áreas “no dieron las respuestas esperadas”. La reestructuración incluiría ajustes que irían desde secretarías hasta subdirecciones, con posibles fusiones de departamentos y una revisión del personal vinculado por becas o contratos bajo el régimen de monotributo.
“Hay que mostrarle a la gente lo que estamos haciendo, nadie puede seguir pasando desapercibido”, fue uno de los mensajes centrales que dejó el jefe comunal, según relataron fuentes que participaron del encuentro.
Mientras se definen los cambios, desde el municipio informaron que habrá un vocero o comunicado oficial cuando se tomen decisiones concretas. Por el momento, no se emitieron declaraciones públicas ni se confirmaron nombres.
La iniciativa responde a la necesidad de hacer más eficiente la gestión con menos recursos, una consigna que Passerini ha sostenido desde que asumió el cargo hace 16 meses. “Todas las opciones están abiertas”, deslizó una fuente cercana al mandatario, dejando entrever que el proceso de reorganización continuará en los próximos días.