El hospital Justo José de Urquiza fortalece su capacidad de respuesta y amplía sus prestaciones en 2024
|El hospital Justo José de Urquiza, ubicado en Concepción del Uruguay, trabaja sostenidamente en pos de mejorar su capacidad de respuesta. En 2024 logró sostener y aumentar la actividad prestacional, aún en el marco del proceso inflacionario y los cortes de envíos de insumos desde Nación.
Bajo la premisa del Programa Entrerriano de Salud (PES), se implementaron acciones para garantizar las prestaciones y mejorar la infraestructura a fin de hacer un hospital más accesible.
El director Pablo Lombardi, junto a la vicedirectora Vanina Politti, agradeció el apoyo del Ministerio de Salud, destacando que en el último año las consultas crecieron entre un 20 y 30 por ciento.
Por primera vez, el nosocomio superó las 50 intervenciones cardiovasculares en un año (durante 2024 se realizaron 55 cirugías). “Contamos con un equipo de profesionales de excelencia, que trabaja en conjunto con otro proveniente del hospital Austral de Buenos Aires, para la resolución de emergencias cardiológicas con el más alto nivel científico y humano”, resaltó Lombardi.
En 2024 se llevaron a cabo aproximadamente 2.370 cirugías, de las cuales cerca del 30% fueron por vía laparoscópica para favorecer la recuperación de los pacientes.
El laboratorio del hospital ha visto un aumento significativo en la atención, pasando de 170-180 a 250 pacientes diarios. “Hemos mejorado nuestras prestaciones con nuevos equipos, lo que ha permitido una mejor calidad en la atención“, indicó Lombardi.
El hospital también se consolidó como referente en la atención oncológica, siendo el único prestador público que da respuesta en toda la costa del río Uruguay, atendiendo de 35 a 40 pacientes mensuales en su centro de Hospital de Día, entre ellos, pacientes con leucemia aguda.
A futuro, el hospital planea gestionar una nueva torre de laparoscopia, una nueva mesa de anestesia y avanzar en la digitalización de la Historia Clínica Electrónica. También espera finalizar la obra de la terapia intensiva de adultos, que tiene un avance del 49%. “Esperamos reiniciar la obra en breve, lo cual es una alegría enorme“, concluyó el director.