Maran Suites & Towers

El Gobierno de la Nación busca en Diputados la eliminación de las PASO y el kirchnerismo evitar que se profundice su fractura

En medio de un clima de fuerte tensión política, el Gobierno se juega a pleno para que Diputados dé media sanción a la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida funcional para su armado político de cara a los comicios de este año. Mientras que el kirchnerismo se somete a una prueba de fuego, ya que en un principio había anunciado su decisión de no dar quórum, pero en la discusión en comisión fue clave el apoyo de legisladores que responden a gobernadores para que el oficialismo obtenga el dictamen.

La propuesta enviada por el Ejecutivo avanzó en la Cámara Baja luego de que la Casa Rosada aceptara suspender en lugar de eliminar las Primarias y desistiera ir por una modificación de la ley de financiamiento de las campañas, habilitando un mayor ingreso de aportes privados, y restricciones para formar partidos políticos. Si la ley es aprobada por el Senado, se extenderá el calendario electoral y se irá sólo en octubre a las urnas.

El oficialismo confía en que tendrá los votos para la suspensión. El poroteo inicial incluye a los 39 de La Libertad Avanza, 37 del PRO, 4 ex libertarios (3 MID y Lourdes Arrieta) y los 5 radicales que vienen acompañando al Gobierno: Martín Arjol, Luis Picat, Mariano Campero, Mario Pablo Cervi y José Federico Tournier. A ellos se suman los tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, las dos sanjuaninas Nancy Picón Martínez y María de los Angeles Moreno, alineadas con Marcelo Orrego junto Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino y Paula Amodeo (CREO).

La UCR oficial llega dividida a esta sesión porque Julio Cobos, Fabio Quetglas y Martín Tetaz defendieron las Primarias. Mientras que el cornejista Lisandro Nieri, que tampoco apoyaba la propuesta del Ejecutivo, terminó firmando el dictamen en disidencia junto a Soledad Carrizo y Roberto Sánchez, lo que hace suponer que apoyarán la suspensión de las primarias.

En Encuentro Federal también hay diferentes posiciones. El jefe de esa bancada, Miguel Angel Pichetto, apoya la suspensión como los 5 diputados por Córdoba que responden de alguna manera al gobernador Martín Llaryora. A ellos se suma el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el entrerriano Francisco Morchio, quien está alineado al gobernador Rogelio Frigerio. Pero Nicolás Massot y Emilio Monzó rechazarían la propuesta del oficialismo como los dos socialistas de Santa Fe. En tanto, Margarita Stolbizer defendió las internas partidarias.

En el bloque de Innovación Federal, que encabeza Pamela Calletti, que integran salteños, misioneros y el rionegrino Agustín Domingo apoyarían la eliminación de las Primarias. En la Coalición Cívica también hay diferencias, pero defienden su propuesta de que no sean Obligatorias. Los santacruceños Sergio Acevedo y José Luis Garrido no tienen aún una definición sobre el tema pero la cuestión presupuestaria puede ser que haga inclinar la posición por la suspensión.

Democracia para Siempre, el bloque que responde a Facundo Manes y Martín Lousteau, que en un principio había planteado su rechazo al proyecto del Gobierno, finalmente apoyará la suspensión de las PASO por una cuestión de estrategia electoral. Mientras que, los diputados del Frente de Izquierda ya anticiparon su rechazo a la iniciativa.

Sin embargo, la atención también estará puesta en cómo se posiciona el bloque de Unión por la Patria (UP), que a principio de semana había acordado no dar quórum ni allanarle el camino para que el oficialismo celebre lo que puede ser su primera victoria legislativa del año.

Pero en la discusión en comisión ya aparecieron las primeras diferencias cuando los santiagueños Bernardo Herrera y Ricardo Daives, terminaron firmando un dictamen para eliminar las Primarias junto a los catamarqueños Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega. Este movimiento fue decisivo para que La Libertad Avanza obtenga el dictamen ya que no lograba juntar los avales y el reglamento establece que la mitad más uno de los presentes en un plenario deben suscribir despachos para que sean válidos.

Desde las 10.30, en el Salón Delia Parodi, las autoridades de Diputados y los jefes de bloque se reunen en Labor Parlamentaria para definir las pautas de cómo será la sesión que arrancará a las 12.

Martín Menem: “Todo indica que vamos a estar en condiciones de suspender las PASO”

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que están dadas las condiciones para que haya quórum y que “todo indica que vamos a estar en condiciones de suspender las PASO”.

“Estaríamos en condiciones de que haya quórum y si hay quórum, hay voluntad de más de 130 diputados en avanzar. Es dinámico así que los goles se gritan después de que termine el partido”, enfatizó Menem en diálogo con LN+.

Cristian Ritondo: “Hay gobernadores del kirchnerismo que plantean la suspensión de las PASO”

El presidente del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, afirmó que “hay gobernadores del kirchnerismo que plantean la suspensión de las PASO”, a horas de que comience la primera sesión del período extraordinario que habilitó el Gobierno.

“Hay gobernadores del kirchnerismo que plantean la suspensión de las PASO. El golpe es contra la gente que la van a obligar a ir a votar 4 veces en una elección legislativa. Acá se va a discutir si siguen las políticas de cambio en la Argentina o si se quiere volver para atrás. Los partidos que proponen un cambio son La Libertad Avanza y el PRO. Hay una elección que es clara en lo que se viene”, enfatizó Ritondo.

En diálogo con radio Rivadavia, el diputado destacó: “Tenemos una sesión muy importante. Está la suspensión de las PASO que es un tema electoral y que creo que es un parche porque hay que discutir seriamente el financiación de los partidos políticos y cómo seguir adelante. Esto lo tendremos que hacer más adelante. Hoy estamos en la suspensión y achicar el cronograma electoral”.

“Espero que hoy no se enferme nadie”, la chicana de Oscar Zago en la previa de una sesión caliente

En la previa de una sesión caliente por la suspensión de las PASO, el Gobierno espera contar con los números para dar el quórum y poder iniciar el debate. En ese sentido, uno de los diputado aliado al Gobierno dejó una chicana hacia sus compañeros de recinto.

“Espero que hoy no se enferme nadie. Por favor les pido que no coman nada, que estén todos bien, sanitos y pueden estar sentaditos en las bancas y saquemos algo muy importante, como es el tema de las PASO. La gente está hinchada las guindas de ir a votar 20 veces, de gastar plata que no tenemos o que habría que utilizar para otras cosas”, dijo Oscar Zago, en diálogo con La Red.

La humorada recordó el episodio protagonizado por el libertario Gerardo Huesen, quien en noviembre llegó tarde al recinto en la frustrada sesión por Ficha Limpia y para justificarlo dijo: “Tuve un problema de descompostura. He comido fiambres”. Aquella vez Zago -que dejó La Libertad Avanza, pero sigue apoyando las propuestas del Gobierno- dijo que su accionar fue vergonzoso.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X