Modernización de Entre Ríos lanzó una nueva plataforma digital para la gestión de trámites deportivos en la provincia

El Gobierno de Entre Ríos presentó una nueva herramienta digital que permitirá a clubes, federaciones y ciudadanos gestionar trámites deportivos de manera ágil y eficiente.
Un paso hacia la modernización y transparencia
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Modernización, busca reducir las barreras burocráticas y garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los clubes de la provincia.
La herramienta fue desarrollada bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación y ya está disponible en la plataforma Mi Entre Ríos, el ecosistema digital de servicios provinciales.
El lanzamiento se realizó en el Centro Provincial de Convenciones y contó con la presencia del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y el director de Deportes, Sebastián Uranga.
Una solución digital para clubes y federaciones
Gracias a esta nueva herramienta digital, los clubes, federaciones y ciudadanos podrán acceder a un sistema ágil y eficiente que permitirá:
- Registrar entidades deportivas.
- Solicitar subsidios.
- Inscribirse en programas provinciales de apoyo al deporte.
El sistema garantiza un proceso 100% digital, eliminando barreras burocráticas y promoviendo la equidad en el acceso a recursos. Además, incorpora seguimiento en tiempo real, firma digital y notificaciones electrónicas, asegurando mayor seguridad, trazabilidad y rapidez.
Declaraciones de las autoridades
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó:
“A partir de hoy todos los trámites de deportes que antes se hacían en papel se van a poder hacer por Mi Entre Ríos desde cualquier punto de la provincia”, y agregó:
“Con esta digitalización vamos a ahorrar tiempo, dinero y tendremos un proceso más transparente”.
Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, subrayó:
“Ningún club de la provincia va a tener que viajar a Paraná, imprimir papeles y esperar que lo atiendan; a partir de hoy todos los trámites son 100% digitales”.
Desde la cartera de Deportes, Sebastián Uranga resaltó que el sistema generará mayor equidad en el desarrollo deportivo:
“Permitirá igualar oportunidades en toda la provincia, garantizando que un club de una comuna tenga las mismas herramientas que uno de una gran ciudad”.
Este innovador sistema ya se encuentra en pleno funcionamiento y forma parte de la estrategia integral de modernización y simplificación administrativa del gobierno provincial.