El Gobierno de Entre Ríos fortalece el sistema de protección de niñez en el departamento Uruguay

Se realizó la presentación de las Áreas de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) en el departamento Uruguay, una iniciativa impulsada por el Copnaf para reconocer los espacios recientemente inaugurados y destacar la labor que se lleva adelante en las distintas localidades.
“Hay un gran trabajo local en niñez y los demás actores debemos impulsarlo. El gobernador viene implementando un mensaje claro, que el Estado esté donde tiene que estar. Hay que estar presentes para implementar acciones en conjunto con los diferentes ministerios”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, al referirse a la importancia de la apertura de estas áreas, que permitirán una atención más eficiente para niños, niñas y adolescentes.
Las ANAF cumplen un rol clave en la descentralización de políticas de protección, promoción y restitución de derechos, fortaleciendo el trabajo articulado con municipios y comunas.
La presentación tuvo lugar en el salón de actos Alejo Peyret, de Concepción del Uruguay, y contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, quien destacó el compromiso de los gobiernos locales con la niñez. “Sabemos que la niñez significa mucho para los gobiernos locales, que priorizan brindar soluciones porque están pensando en el futuro de nuestra provincia. Y eso va en consonancia con lo que nos pide el gobernador Rogelio Frigerio al respecto, porque es la semilla esencial que estamos sembrando para mejorar nuestro futuro”, afirmó.
A su turno, la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack, resaltó la unidad de los tres poderes del Estado en favor de la niñez. “Estamos todos los actores que formamos parte del sistema de protección de nuestros chicos. Esta reunión es un ejemplo de cómo debemos trabajar unidos, es el momento de reivindicar la corresponsabilidad donde todos somos responsables de que los derechos de nuestros gurises sean protegidos y garantizados”, sostuvo. Asimismo, subrayó el rol fundamental de las ANAF en la prevención, el acompañamiento y la asistencia a la Justicia y otras dependencias gubernamentales.
En la misma línea, la coordinadora departamental del Copnaf, Valeria Breda, destacó el esfuerzo de los intendentes y jefes comunales al sumarse a esta iniciativa, permitiendo llegar a más territorio y atender de manera más cercana las necesidades de la infancia.
Como parte de la jornada, se realizó una capacitación sobre criterios para la elaboración de informes de medidas de protección excepcional, dirigida a los equipos técnicos de las ANAF. Estas acciones buscan consolidar un sistema de protección integral, reforzando la presencia del Estado en el territorio y garantizando el bienestar de la infancia entrerriana.

