El Garrahan anunció un aumento para los residentes pero a partir de julio

En medio del conflicto por el reclamo de mejoras salariales que estalló esta semana, el hospital Garrahan anunció que otorgará un aumento que llevará el ingreso de los residentes del centro de salud pediátrico “en torno de $ 1.300.000 a partir del 1° de julio”. La medida fue anunciada a través de un comunicado publicado en las redes sociales de la institución.
Se atribuye la suba a una política de “orden, eficiencia y reconocimiento al mérito” y, en sintonía con el discurso habitual de Javier Milei, se culpó a “una casta de militantes de privilegiados” de haber “dilapidado durante años” los recursos del Estado.
— Hospital Garrahan (@HospGarrahan) June 1, 2025
Lo cierto es que el anuncio se da luego de que el reclamo de médicos y residentes del mayor centro de pediatría del país se instalara en la agenda pública y que el personal de la institución denunciara que por sus honorarios bajos, hay áreas vacías o a punto de vaciarse, y que la atención a pacientes está en riesgo de desplomarse.
Este domingo, al anunciar el aumento, las autoridades del Garrahan denunciaron que durante años muchos hospitales públicos “fueron utilizados como plataformas de militancia, acumulación de cargos innecesarios y estructuras paralelas. Eso se terminó. Estamos eliminando los desvíos que drenaban fondos que debían estar destinados a médicos, residentes, equipamiento y más camas. Porque en una sociedad libre, los que trabajan y se esfuerzan deben ganar más, y los que no cumplen, quedar afuera”.
En cuanto a la situación particular del Garrahan, informaron que se está “auditando, ordenando y optimizando los recursos” para evitar desvíos y gastos innecesarios. También se precisó que la implementación del sistema biométrico a partir del 1° de julio llevará a que quien no vaya a trabajar, sea despedido. “Esta gestión premia el esfuerzo, no la pertenencia política. Quién no asiste, afuera”, detalló.
Siempre según el comunicado oficial, el Gobierno cree que con esta medida se podrá generar el ahorro necesario para elevar el sueldo de los pasantes, uno de los puntos centrales del reclamo de los trabajadores, que hoy cobran poco más de 700.000 pesos, según detallaron fuentes del sector.
“Gracias al ahorro estimado como resultado de la reducción de personal fantasma y la eliminación de desvíos presupuestarios, se otorgará a los residentes del Hospital un aumento que elevará sus ingresos en torno a $1.300.000 a partir del 1° de julio. Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos”, señala el texto difundido esta mañana.
Además las autoridades proyectaron que esta política de ordenar los gastos y darles un destinos más eficiencia permitirá “ampliar la capacidad con más camas pediátricas, nuevo equipamiento y mejor infraestructura”.
“Así funciona un sistema basado en el mérito y la responsabilidad: el que cumple, cobra más; el que no cumple, queda afuera. La salud de los chicos es prioridad, y cada peso del presupuesto debe estar al servicio de los que trabajan, no de los que parasitan el sistema”, cierra el texto oficial.
El comunicado sigue la línea del presidente Javier Milei, que el viernes dio una entrevista en un programa de streaming y señaló que el reclamo de los residentes estaba “politizado”.