El frigorífico Santa Elena despide a 30 empleados
|La Federación de la Carne acordó con la firma Santa Elena Alimentos SA una salida a la situación que atraviesa el frigorífico Santa Elena. En un convenio que se rubricó este jueves, se decidió el no cierre de la planta, la reincorporación de tres de los 21 trabajadores que habían sido cesanteados en julio y el despido de otros 12. Por lo tanto, la planta de personal se reducirá en 30 trabajadores. ¿Qué ocurrirá con ellos?… Solo Dios lo sabe.
El secretario de Administración de la Federación, Danilo Schab, indicó: “Firmamos un acuerdo dentro de lo que es la preventiva de crisis que los empresarios presentaron en el Ministerio de Trabajo”.
Schab destacó “la reincorporación de tres personas despedidas en julio” y también “el reacomodamiento del personal”. Sobre esto último detalló que “la plantilla quedará en 106 personas; y se va a producir una reducción de 30 trabajadores”.
Asimismo, destacó que “los 18 trabajadores despedidos en julio (es decir, los 21 menos los 3 reincorporados), van a cobrar el total de la indemnización en los próximos cinco días hábiles a partir de mañana viernes”. En tanto, los otros 12 que se cesantearán “van a cobrar el total de la indemnización en las 72 horas posteriores a la recepción del telegrama de despido, que será entre viernesy sábado”, dijo a la agencia APF.
El dirigente de la Federación de la Carne expresó además que “a la plantilla de 106 trabajadores se le garantiza el pago de ocho horas diarias, de lunes a viernes, y cuatro los sábados. Esto viene a mejorar la garantía horaria, con la cual se cobraban 70 horas quincenales. Es decir que la empresa accedió al pedido de la Federación de garantizar las ocho horas diarias”, aseveró.
También se convino “un ajuste de la liquidación” respecto a lo que la firma adeudaba a sus trabajadores. Al respecto señaló que “hay personas que no han terminado de cobrar, en algunos casos la suma es mínima, en otros es mayor, pero hay que hacer una liquidación final”. Otra suma a saldar son “los 1.000 pesos que tienen que cobrar todos los trabajadores, porque por equivocación la empresa había retenido los 1.000 pesos por empleado que había dispuesto el Gobierno provincial oportunamente”. El gremialista aseguró que “serán pagados a fines de la semana que viene”.
El gremio, por su parte, se comprometió a “mantener la paz social por 180 días”. Esto significa que por ese tiempo “no se harán medidas, en tanto la empresa cumpla con lo que se ha pactado, es decir las indemnizaciones y el pago en tiempo y forma de lo acordado”.
“Otro punto es la reincorporación del personal despedido durante 2010 ante una eventual mejora de la situación”, subrayó Schab. Según dijo “esto es así porque el Estado le ha confirmado a la empresa una asignación de la cuota Hilton, y al momento de tenerla será necesaria la incorporación de mano de obra especializada”. Precisó que en ese momento se tendrán en cuenta a “los 30 despedidos y los contratados que a principios de año no fueron tenidos en cuenta para quedar permanentes”.
La pregunta es inevitable: y hasta que salga un hipotético llamado, qué ocurrirá con las treinta personas que se quedan sin fuente laboral???… Qué paz social se puede asegurar en un pequeño pueblo donde treinta vecinos se quedan sin trabajar???…