El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que alcanzó un acuerdo a nivel técnico (staff-level agreement) con la Argentina para un nuevo programa de 48 meses bajo la línea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), por un total de 20.000 millones de dólares (equivalente a 15.267 millones en DEG, o el 479% de la cuota del país).
El acuerdo reconoce los avances iniciales del gobierno en materia de estabilización económica, impulsados por un ancla fiscal fuerte que permitió una rápida desinflación y una incipiente recuperación de la actividad y los indicadores sociales.
El programa busca profundizar la agenda de reformas del país, reforzar la sostenibilidad externa y apuntalar un crecimiento sólido y sustentable, en un contexto global desafiante.
El FMI detalló que el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, que analizará la propuesta en los próximos días.
El comunicado fue compartido en su cuenta de X por el ministro de Economía, Luis Caputo. Minutos más tarde, fue el presidente Javier Milei quien lo subió a sus redes.
IMF Reaches Staff-Level Agreement with Argentina on a 48-Month Extended Fund Facility (EFF) https://t.co/zMfi37yTo0
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 8, 2025
Tras fijar el comunicado, Milei agregó además otro tuit, con error de tipeo incluido y una foto abrazando a Caputo luego de conseguir el entendimiento del FMI.
VAVOS @LuisCaputoAR CARAJO…!!! pic.twitter.com/fpM5JbknYh
— Javier Milei (@JMilei) April 9, 2025
De esta manera, las negociaciones que Argentina lleva con el FMI para este nuevo préstamo se encaminan a terminar con el respaldo que pretendía el Gobierno para solidificar las reservas del Banco Central, en medio de la turbulencia global en los mercados por los aranceles aplicados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Si el viernes la Casa Rosada recibe la noticia que espera, Argentina debe definir el nuevo esquema cambiario y un cronograma para salir del cepo.