Maran Suites & Towers

El escándalo cripto generó una huida en masa de la plataforma usada para lanzar $LIBRA: perdió US$ 20.000 millones

El escándalo que envuelve al presidente Javier Milei por haber difundido una memecoin, que tras tocar un pico se derrumbó el sábado a la madrugada y generó pérdidas millonarias, va dejando en el camino heridos de todo tipo y color. Entre los últimos está justamente Solana, la sexta mayor criptomoneda, sobre cuya plataforma se lanzó $LIBRA.

La criptomoneda se hundió al nivel más bajo desde principios de noviembre. Desde el viernes pasado, 14 de febrero, perdió alrededor del 25% de su valor de mercado, según las cuentas que realizó la agencia de noticias Bloomberg. Estaba a US$ 205 el viernes y cayó a US$ 161 el martes, para luego subir un poco.

Solana se hizo popular para los desarrolladores de memecoins por sus bajas tarifas y alta velocidad de transacción. Allí se lanzaron los de Donald Trump y su mujer (llamados TRUMP y MELANIA).

El derrumbe de aproximadamente US$ 20.000 millones de Solana pone la lupa sobre los repentinos aumentos y descensos de las memecoins. Se han estado emitiendo miles de tokens, que generalmente no tienen ningún valor subyacente. Se han lanzado cerca de 60.000 tokens a través de Pump.fun, una plataforma que permite a cualquiera emitir un token en Solana.

“El mercado está preocupado por el contagio de responsabilidad”, indicó Henry Elder, de UTXO Management. “A cada minuto parece que otro líder del ecosistema Solana está implicado en $LIBRA y otros lanzamientos de tokens que han aparecido casi exclusivamente en ese ecosistema durante varios meses”.

La renombrada memecoin TRUMP, emitida en Solana por el hijo del presidente norteamericano, perdió casi el 80% de su valor desde el máximo alcanzado el 19 de enero, según el rastreador CoinMarketCap. El token vinculado a la primera dama, Melania Trump, bajó un 70%. $LIBRA cayó casi un 90% desde su salida la semana pasada, según datos de CoinMarketCap.

Las memecoins, que por lo general no están vinculadas a ningún producto o servicio, se consideran un fenómeno cultural en el mundo de las criptomonedas. Versiones de larga data como DOGECOIN, que tiene la imagen de un perro Shiba, comenzaron como una broma, pero han ganado seguidores, incluido el multimillonario Elon Musk, y en la actualidad tiene un valor de mercado de US$ 36.000 millones.

En los últimos años, otras memecoins también han intentado atraer seguidores leales, con el debut de Shiba Inu y Pepe. Pero muchos compradores de estos tokens se han convertido en víctimas de esquemas de pump-and-dump (inflar y descartar, una manipulación artificial del precio de un activo para beneficio de unos pocos en detrimento de otros inversores) y rug pulls (tirar de la alfombra) en los que los creadores de las monedas aumentan sus precios y luego se retiran, dejando a otros con el problema mientras el precio se desploma.

“El mercado se ha dado cuenta de que el uso actual de Solana podría traer consigo problemas mayores a largo plazo”, dijo Zaheer Ebtikar, fundador del fondo de criptomonedas Split Capital. “Este lanzamiento de token es tan extractivo y atroz que disminuye el apetito por futuros lanzamientos de memecoin”, dijo. “Y esto también se ve mal para otros proyectos del ecosistema Solana que jugaron un papel en la orquestación de la memecoin (LIBRA)”.

También podría haber otras razones para la caída del precio de Solana, como posibles grandes ventas del token por parte de inversionistas, ya que alrededor de US$ 1.800 millones de la moneda llegarán al mercado el 1 de marzo debido a desbloqueos, señaló Elder. Algunos tokens otorgados o comprados por ciertas partes no se pueden vender hasta que se desbloqueen en un día determinado.

“Muchos inversionistas se están adelantando a las ventas previstas con el desbloqueo”, dijo Jeff Dorman, director de inversiones de Arca, a Bloomberg. “Además, el sentimiento negativo creado por Pump.fun” y otras partes involucradas “en los tokens TRUMP, MELANIA y LIBRA han pesado sobre el precio”.

En respuesta a una publicación de X sobre que Solana “no regresará”, Anatoly Yakovenko, cofundador de la blockchain, escribió “la muerte es la única salida de este infierno”. Para aquellos que han sido críticos con las memecoins, el experimento de Milei es solo otro ejemplo de cuán riesgosos son estos activos.

“Esto es incluso peor que las apuestas, son apuestas no reguladas”, escribió Austin Campbell, director ejecutivo de la empresa de stablecoins WSPN USA, en la red X el domingo. Cuando se lanza una nueva memecoin, añadió, los inversores potenciales deben darse cuenta de que existe una certeza casi absoluta de que están a punto de ser estafados.

Hay promotores profesionales y otros “que están sembrando estas cosas con personas influyentes a cambio de dinero, cerrando acuerdos privados, atacando su propio lanzamiento y, en general, haciendo todo lo posible para extraer todo el valor de los tontos”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X