Maran Suites & Towers

El Ente Mixto de Turismo analizó el impacto económico en el sector y avanzó en políticas de consenso

Se realizó la cuarta reunión preparatoria del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos con la presencia de autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y del Ministerio de Desarrollo Económico. Impuestos, beneficios, régimen de inversiones y niveles de actividad fueron los temas más destacados del temario.

El Ente Mixto abordó la situación del sector turístico ante el contexto económico

La reunión se realizó en el Parador Inkier de Colón y tuvo como objetivo dar continuidad al ejercicio del consenso, en el marco del avance de la reglamentación de la ley ya sancionada y promulgada.

La bienvenida estuvo a cargo del intendente de Colón, José Luis Walser, quien describió al ente como “una excelente decisión política del gobernador y el equipo de Turismo”, remarcando que “el turismo es una de las actividades más importantes de nuestra provincia”. Subrayó también la importancia del trabajo conjunto entre lo público y lo privado para diseñar políticas y herramientas eficaces.

Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge Satto, señaló que el Ente Mixto es “un ámbito permanente de discusión” y destacó que “es mucho más que una entelequia, es una forma de gobernar”, con el objetivo de construir “un turismo mejor en una provincia que lo tiene todo”.

Impuestos, exenciones e incentivos

Durante el encuentro, el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, respondió a inquietudes de Fehgra sobre la actualización de avalúos del Impuesto Inmobiliario, indicando que los aumentos de entre el 190% y el 220% responden a normativa legislada, pero siguen por debajo del valor real de mercado. Se aplicó un tope del 115% para evitar subas abruptas, recordó que el año pasado no hubo actualización y explicó que los beneficios fiscales pueden alcanzar hasta el 50% de exención, aunque solo ocho contribuyentes los gestionaron en 2024. Korell propuso revisar obstáculos y simplificar los trámites, comprometiéndose a convocar al sector turístico.

También participó la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, quien presentó el Régimen de Incentivo de Nuevas Inversiones (RINI), destacando que “trata al turismo en igualdad de condiciones que a la industria” y que ofrece exenciones en prácticamente todos los impuestos provinciales. Anunció además la implementación de una ventanilla única para facilitar el acceso a estos beneficios.

La reunión fue presidida por Jorge Satto y el director general de Turismo, Sebastián Bel, y contó con la participación de autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico, Ministerio de Planeamiento, Secretaría de Cultura, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y representantes del sector privado como la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), ASEAVYT y COPROTUER.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X