Maran Suites & Towers

El economista Daniel Artana cuestionó las críticas de Cristina al Gobierno, pero admitió que hay un problema con el dólar

El economista jefe de la Fundación FIEL, Daniel Artana, se refirió al reciente aumento del 5 % en los combustibles, asegurando que generará un impacto temporal en los precios, pero que no modificará la tasa de inflación de manera permanente.

“Algún efecto va a tener, pero es efecto de una sola vez”, sostuvo Artana, al tiempo que destacó el impacto positivo del aumento de exportaciones de energía en el contexto actual.

Al analizar los datos de desempleo del primer trimestre, el economista advirtió que compararlos con los del último trimestre de 2024 es incorrecto por cuestiones estacionales. Según explicó, la medición adecuada es interanual, y en ese sentido la suba es mínima y responde a una mayor cantidad de personas buscando trabajo. No obstante, alertó por el estancamiento en el número de empleos y la persistente alta informalidad laboral:
“Es mejor que estar desempleado, pero normalmente los trabajadores informales tienen ingresos menores y no acceden a los beneficios de los formales”, puntualizó.

Críticas a Cristina Kirchner

Durante una entrevista con Radio Mitre, Artana cuestionó los dichos de Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente calificó de “insostenible” el nivel de deuda y auguró una caída del modelo económico actual.

“Si uno emite deuda para cancelar deuda, no hay nuevo endeudamiento. Eso es lo que ha venido ocurriendo”, explicó el economista, en respuesta a las afirmaciones de la exmandataria.

Añadió que, si bien el endeudamiento con el FMI es criticado por el kirchnerismo, es más barato que otras fuentes de financiamiento, y la evolución de la deuda ha sido favorable en lo que va del actual gobierno, considerando también los pasivos remunerados del Banco Central.
“Con superávit fiscal, la evolución es mucho más favorable que con déficit. Cristina se está equivocando”, afirmó.

Artana también cuestionó la interpretación kirchnerista de la situación económica actual:
“Los indicadores de los cuatro años en los que Cristina fue vicepresidenta son horribles. No tener en cuenta el punto de partida no tiene sentido”, remarcó. Recordó además que, entre junio y noviembre de 2023, la inflación ya había superado el 100 %.

Observaciones sobre el tipo de cambio

Pese a su defensa del rumbo económico del gobierno, Artana también planteó objeciones. Subrayó que la apreciación del tipo de cambio es “discutible”, ya que ni el Tesoro ni el Banco Central están comprando dólares.
“En otras circunstancias, eso llevaría a un tipo de cambio más alto que el actual. Pero no estamos ni por asomo en una situación como la que Cristina describe”, advirtió.

El economista recordó que ya en febrero de 2024 había expresado su preocupación por la apreciación del peso. No obstante, diferenció su postura de la crítica política:
“Lo de Cristina tiene intencionalidad política. No es la mejor persona para hablar de economía. En sus últimos cuatro años de gestión, la economía fue un horror”, sentenció.

Deuda y riesgo país

Artana distinguió entre deuda pública y externa, señalando que parte de los compromisos del Tesoro son con otros organismos del Estado, y que se deben considerar los pasivos del Banco Central absorbidos por el Tesoro.
“Argentina no tiene una deuda muy alta, pero el precio que paga sí lo es”, explicó.

En ese sentido, sostuvo que los altos rendimientos exigidos en los bonos ajustables —hasta 10 % por sobre la inflación— reflejan la desconfianza de los prestamistas, que perciben a la Argentina como un país riesgoso.

Finalmente, subrayó que el país está obligado a mantener el superávit fiscal y a ser más disciplinado que otros:
“La Argentina debe ser más virtuosa que el promedio. El Gobierno todavía no logró convencer al mercado de eso, como lo muestran el riesgo país y los bonos CER”, concluyó.Tools

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X