Maran Suites & Towers

El Domicilio Fiscal Electrónico ya cuenta con 20.000 adhesiones

Desde la Administradora Tributaria se dió a conocer este martes los resultados de la adhesión al nuevo sistema lanzado el pasado mes de junio destinado a tres grupos de contribuyentes que, promediando el mes de agosto ya asciende a unos 20.000 adheridos.

 

El titular del organismo, Sergio Granetto calificó como “muy positivo” el resultado de este proceso y expresó que “el trabajo de modernizacion e incorporación de tecnología que estamos implementando en el marco del plan de Gestión, tiene que ver, por un lado, con brindar mejores servicios a los contribuyentes, acompañado también con la aplicación de tecnología para  fortalecer el control en la gestión de cobranza” explicó.

 

Tal como sucede con los impuestos nacionales que cobra AFIP, a través del Domicilio Fiscal Electrónico, ATER dinamiza las comunicaciones con los contribuyentes al realizarse íntegramente vía Internet, portando validez y eficacia jurídica. De esta forma se logra que las notificaciones y avisos electrónicos sean equiparables legalmente con el domicilio fiscal tradicional.

 

Desde el área de Sistemas de ATER, recordaron que según la Resol 150/18 ATER son tres los grupos de contribuyentes los obligados a suscribir al nuevo esquema antes de la fecha límite: Los Grandes Contribuyentes (incluidos los Grandes Contribuyentes de impuestos de padrón) y los Agentes de Retención y Percepción. Además, recordaron que vencido el plazo, quienes no hayan suscrito al sistema serán sujetos de inhabilitación al uso de los servicios web con clave fiscal de forma automática.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X