El dólar blue volvió a subir: escaló $8 y llegó a $735

El denominado dólar blue o informal marcó este miércoles un incremento de $8 con respecto a la víspera y trepó hasta los $735 por unidad en la City porteña, luego del nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
De esta forma el paralelo aumentó $15 en dos jornadas, mientras que subió $381 en lo que va del año, tras cerrar 2022 en $346. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 109,97%, tras tocar el miércoles 16 de agosto un récord intradiario de 127,1%.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $367,11, con una suba de 8 centavos respecto del último registro del día de ayer.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) asciende 0,3%, a $748,11; mientras que el MEP avanza 0,8%, a $663,84, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con sin cambios respecto al cierre previo, en $349,95.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,44, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,80.
El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$325 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$59 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$589 millones.
El Banco Central suma siete jornadas consecutivas con saldo positivo
El Banco Central adquirió este miércoles US$101 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que sumó la séptima rueda consecutiva con saldo positivo.
Fuentes de mercado precisaron que la autoridad monetaria acumula de esta forma compras por alrededor de US$970 millones en lo que va de agosto.
“Datos preliminares indican que el BCRA terminó la rueda de hoy con compras consolidadas por unos US$ 101 millones, aproximadamente”, precisó el operador cambiario Gustavo P. Quintana.
El índice S&P Merval subía 1,42% y se ubicaba en 602.390,71 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 4,3%.
Los papeles de Grupo Galicia y Aluar anotaban alzas de 3,3% y 2,2%, en ese orden, en el panel líder de la bolsa porteña.
En la misma sintonía, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Grupo Financiero Galicia lideraba ese lote con una suba de 4,3%.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaban con alzas de hasta 1,8% y recortes de hasta 2,9%, mientras que los títulos en pesos registraban también tendencia mixta.
Así, el riesgo país se mantenía prácticamente estable en 2.047 puntos básicos.
Por su parte, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina, dijeron fuentes oficiales.
La decisión del Board del organismo multilateral fue adoptada por unanimidad y los desembolsos previstos serán girados hoy a la Argentina.
Con este desembolso, el país procederá a devolver los préstamos solicitados a Qatar y la CAF para poder hacer frente a los vencimientos con el FMI, que fueron realizados antes de que se formalizara la aprobación del directorio del organismo de la 5ta y 6ta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF).