El dólar blue se dispara $35 y marca el mayor salto del año: fuerte presión cambiaria y caída de reservas

El dólar blue volvió a sacudir el mercado cambiario este lunes 7 de abril, al subir $35 en una sola jornada y cerrar a $1.325 para la compra y $1.345 para la venta, registrando así su mayor incremento diario en lo que va de 2025. La escalada se da en un contexto de creciente tensión global por la guerra comercial que protagoniza Estados Unidos.
Con esta nueva suba, el billete informal profundiza su tendencia alcista, luego de haber aumentado $95 durante marzo y acumular ya $20 en lo que va de abril. Como resultado, la brecha con el dólar oficial se amplió hasta el 25%.
La disparada del dólar paralelo coincide con una jornada negativa en los mercados internacionales, afectados por la escalada de aranceles impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que agudiza la incertidumbre comercial y sacude a las monedas emergentes.
En el mercado mayorista, el dólar se mantuvo estable en $1.076 por unidad, mismo valor que el viernes anterior. No obstante, en lo que va de abril, el tipo de cambio mayorista ya acumula un alza de $2, tras cerrar marzo en $1.074.
En el mercado de futuros, se registraron fuertes subas para los contratos de abril y mayo. En concreto, se espera una devaluación mensual del 4,4% en abril, mientras que la perspectiva bimestral proyecta un aumento del 9,1%.
Por el lado de los dólares financieros, el MEP se negoció en $1.368,07, con una brecha del 24,1% respecto al oficial, y el Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.368,59, llevando el spread al 27,6%. Ambos tipos de cambio treparon más de $20 en el arranque de la semana, marcando sus valores más altos en tres semanas, aunque terminaron por debajo de los picos intradiarios.
En tanto, el dólar tarjeta —también conocido como turista— y el dólar solidario —que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias— cotizó a $1.424,48.
El BCRA volvió a vender dólares y las reservas perforaron los US$25.000 millones
En el plano de la política monetaria, el Banco Central tuvo que vender US$35 millones este lunes para atender la demanda en el mercado cambiario. Con esta intervención, abril ya muestra un saldo negativo acumulado de US$35 millones, manteniendo la racha vendedora de las últimas semanas.
Además, con la venta del último día de marzo, las reservas brutas del BCRA cayeron US$328 millones (-1,3%), ubicándose en US$24.791 millones y rompiendo el piso de los US$25.000 millones, algo que no ocurría desde hace 14 meses. Esta tendencia profundiza la pérdida de reservas, que ya había comenzado en marzo tras siete meses consecutivos con saldo positivo.